
Municipio y Vialidad Provincial avanzan con obras clave para Rafaela
Se trata de la construcción de alcantarillas de tubos e iluminación sobre el Camino Público N.º 6, con una inversión total que supera los 540 millones de pesos.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria
Locales14/06/2025Hace tres semanas aproximadamente, la Municipalidad de Rafaela puso en marcha una campaña de concientización ambiental centrada en la correcta disposición de residuos de patio, escombros y elementos voluminosos. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, está a cargo del área de Inspecciones y cuenta con el acompañamiento del Departamento de Protección Vial y Comunitaria.
La propuesta tiene un enfoque personalizado y educativo: los inspectores recorren los distintos sectores de la ciudad, dialogando exclusivamente con vecinos que presentan residuos fuera del cronograma establecido. En cada caso, se explica la normativa vigente y se brinda información sobre el cronograma de recolección y la clasificación adecuada de los residuos.
“La idea no es sancionar, sino dialogar y concientizar. Queremos que cada vecino se sienta parte del cuidado del barrio y de la ciudad”, explicaron desde el área de Inspecciones.
Resultados positivos
El responsable de la oficina de inspecciones Juan Ignacio Fenoglio informó que ya se realizaron 184 emplazamientos en domicilios con residuos mal dispuestos, de los cuales 165 cumplieron con las recomendaciones, mientras que solo 19 no lo hicieron, alcanzando así un 89,67 % de cumplimiento.
“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Muchas personas no estaban informadas sobre cómo disponer correctamente los residuos, y este contacto directo les permitió comprender la importancia de hacerlo bien¨, destacaron desde el área.
El programa permitió relevar, informar y acompañar a los vecinos, y está dejando como saldo no solo una mejora en el cumplimiento de las normas, sino también una mayor participación ciudadana en el cuidado del entorno urbano.
Próximos pasos
Desde el Municipio adelantaron que la campaña continuará desarrollándose de manera progresiva y semanal en distintos barrios de la ciudad. Una vez finalizado el proceso de concientización, se dará paso a una etapa de fiscalización con posibilidad de sanciones para quienes no cumplan con la normativa.
Con esta acción, el Gobierno local refuerza su compromiso con una Rafaela más limpia, ordenada y ambientalmente responsable.
Se trata de la construcción de alcantarillas de tubos e iluminación sobre el Camino Público N.º 6, con una inversión total que supera los 540 millones de pesos.
Luego de las acusaciones por parte de más de 20 presidentes vecinales de la ciudad, las autoridades de la FEV emitieron un comunicado y pidieron que participen de las reuniones del Consejo Directivo "que se realizan periódicamente"
Debido a trabajos en la vía pública, se modifican los recorridos de las líneas 2 y 5. Los cambios estarán vigentes hasta nuevo aviso.
Vecinales cuestionan la falta de diálogo, representatividad y transparencia en la FEV. "Han convertido la institución en un eco de sus propias frustraciones y ambiciones", fustigaron.
Agentes municipales realizan tareas de jardinería interna en el Cementerio Municipal y trabajos de mantenimiento en los canteros de avenida Luis Fanti.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno local con el trabajo articulado entre el Estado y las instituciones de la sociedad civil.
La decisión se tomó a partir de una denuncia presentada por Aldo Parodi, un fisicoculturista que se opone al uso de esteroides y anabólicos.
Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del CRAI, falleció en Rosario luego de sufrir complicaciones durante una operación por una lesión en la clavícula y el hombro
Ocurrió este martes por la noche a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. La ruta estuvo totalmente cortada durante varias horas. Trabajaron múltiples fuerzas de seguridad y asistencia. Hay, al menos, dos personas heridas.
Vecinales cuestionan la falta de diálogo, representatividad y transparencia en la FEV. "Han convertido la institución en un eco de sus propias frustraciones y ambiciones", fustigaron.
Con un ajuste semestral basado en el Índice de Precios al Consumidor, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció nuevos topes para operaciones bancarias y digitales. A partir de ciertos montos, los contribuyentes deberán informar o justificar movimientos ante el fisco.