
"Hay vecinalistas que son proveedores del Estado o tienen aspiraciones políticas"
Tras los duros cuestionamientos de algunos presidentes vecinales, Rafael Barreiro subió la apuesta en Radio ADN Y apuntó contra sus detractores.
Se trata de la construcción de alcantarillas de tubos e iluminación sobre el Camino Público N.º 6, con una inversión total que supera los 540 millones de pesos.
Locales30/07/2025La Municipalidad de Rafaela y la Dirección Provincial de Vialidad firmaron un convenio para la ejecución de obras fundamentales de infraestructura en la ciudad. Se trata de la construcción de alcantarillas de tubos e iluminación sobre el Camino Público N.º 6, con una inversión total que supera los 540 millones de pesos.
El convenio fue suscripto el 16 de abril y ratificado mediante el Decreto N.º 57.756, firmado por el intendente Leonardo Viotti, quien destacó la importancia de continuar mejorando la infraestructura vial para acompañar el crecimiento de la ciudad y brindar mayor seguridad a quienes transitan por esa zona.
Las obras serán financiadas en un 80 por ciento por la Dirección Provincial de Vialidad, lo que representa una inversión de más de $540 millones, de los cuales $446 millones serán aportes no reintegrables y el resto reintegrables. El Municipio destinará estos fondos a la ejecución de los trabajos, a través de la Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
Esta intervención forma parte de un plan integral para el desarrollo y mantenimiento de caminos rurales y accesos estratégicos, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Rafaela.
Tras los duros cuestionamientos de algunos presidentes vecinales, Rafael Barreiro subió la apuesta en Radio ADN Y apuntó contra sus detractores.
La ciudad participa de una misión institucional y comercial en Asunción para promover exportaciones, generar vínculos estratégicos y posicionar su potencial productivo.
Equipos municipales realizaron trabajos de limpieza y mantenimiento en ciclovías, plazas, avenidas y barrios. Las tareas se intensifican tras las lluvias para mantener los espacios públicos en condiciones.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
En medio de tensiones entre presidentes barriales y la conducción de la Federación de Entidades Vecinalistas, el presidente de la entidad presentó su renuncia y lo sucederá su vice, Rafael Barreiro.
Este jueves 31 de julio, en la sala de sesiones del órgano legislativo local, tuvo lugar una nueva sesión ordinaria en la cuál se abordaron diferentes proyectos presentados por los concejales de la ciudad de Rafaela.
Luego de las acusaciones por parte de más de 20 presidentes vecinales de la ciudad, las autoridades de la FEV emitieron un comunicado y pidieron que participen de las reuniones del Consejo Directivo "que se realizan periódicamente"
Santa Fe, Córdoba, Chubut y Jujuy conformaron un frente electoral de cara a octubre. "Es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos", indicó Pullaro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”
El nuevo proyecto ejecutivo contempla tanto las tareas de saneamiento y refuerzo estructural de la Etapa 1 como la documentación técnica necesaria para una futura Etapa 2, que prevé la incorporación de una nueva estructura edilicia.
En el marco de una investigación iniciada por la Policía de Investigaciones, por orden del fiscal Martín Castellano, se realizaron allanamientos en distintos barrios de Rafaela. Hubo personas identificadas por tenencia de armas y estupefacientes, y se incautó una importante cantidad de elementos vinculados a los delitos.