
Municipio y Vialidad Provincial avanzan con obras clave para Rafaela
Se trata de la construcción de alcantarillas de tubos e iluminación sobre el Camino Público N.º 6, con una inversión total que supera los 540 millones de pesos.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca presentaron el pedido de informes al Departamento Ejecutivo. El plan de monitoreo se inició en 2022, implica controles visuales y análisis del agua.
Locales13/06/2025El pedido apunta a conocer si continúa en vigencia el Plan de Monitoreo Integral de Canales, implementado en 2022, que contemplaba el análisis periódico del agua en distintos puntos de ambas trazas, incluyendo estudios oculares y de laboratorio. Además, se solicitó que se adjunten los resultados de los análisis realizados durante los años 2024 y 2025.
Por otra parte, los ediles pidieron conocer si se han recibido denuncias por posibles focos de contaminación, volcamientos no permitidos, olores o pérdidas en colectores cloacales, así como también qué medidas se han tomado al respecto.
“El objetivo es garantizar el buen funcionamiento de los canales y preservar la calidad ambiental de estos sistemas de desagüe que atraviesan la ciudad. La emanación de fuertes olores y un posible volcamiento de efluentes cloacales en los últimos días generó malestar en los vecinos aledaños”, destacaron los concejales. También remarcaron la importancia de contar con información actualizada para prevenir riesgos sanitarios y ambientales, así como para actuar de forma eficiente ante posibles irregularidades.
El Plan de Monitoreo Integral había sido desarrollado por la Dirección de Medio Ambiente en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela, contemplando parámetros organolépticos, físico-químicos, microbiológicos y la detección de sustancias tóxicas.
Se trata de la construcción de alcantarillas de tubos e iluminación sobre el Camino Público N.º 6, con una inversión total que supera los 540 millones de pesos.
Luego de las acusaciones por parte de más de 20 presidentes vecinales de la ciudad, las autoridades de la FEV emitieron un comunicado y pidieron que participen de las reuniones del Consejo Directivo "que se realizan periódicamente"
Debido a trabajos en la vía pública, se modifican los recorridos de las líneas 2 y 5. Los cambios estarán vigentes hasta nuevo aviso.
Vecinales cuestionan la falta de diálogo, representatividad y transparencia en la FEV. "Han convertido la institución en un eco de sus propias frustraciones y ambiciones", fustigaron.
Agentes municipales realizan tareas de jardinería interna en el Cementerio Municipal y trabajos de mantenimiento en los canteros de avenida Luis Fanti.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno local con el trabajo articulado entre el Estado y las instituciones de la sociedad civil.
La decisión se tomó a partir de una denuncia presentada por Aldo Parodi, un fisicoculturista que se opone al uso de esteroides y anabólicos.
Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del CRAI, falleció en Rosario luego de sufrir complicaciones durante una operación por una lesión en la clavícula y el hombro
Ocurrió este martes por la noche a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. La ruta estuvo totalmente cortada durante varias horas. Trabajaron múltiples fuerzas de seguridad y asistencia. Hay, al menos, dos personas heridas.
Vecinales cuestionan la falta de diálogo, representatividad y transparencia en la FEV. "Han convertido la institución en un eco de sus propias frustraciones y ambiciones", fustigaron.
Con un ajuste semestral basado en el Índice de Precios al Consumidor, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció nuevos topes para operaciones bancarias y digitales. A partir de ciertos montos, los contribuyentes deberán informar o justificar movimientos ante el fisco.