
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
En el marco del programa Abre Escuela, el gobernador anunció una inversión de $ 1.000 millones para mejorar y poner en valor el edificio del ex Colegio Nacional de Santa Fe.
Provinciales11/06/2025El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles un acto donde se anunciaron obras de mejora integral y puesta en valor del edificio donde funciona la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 440 “Simón de Iriondo” (ex Colegio Nacional), en la ciudad de Santa Fe. La inversión prevista, en el marco del programa Abre Escuela, es de $ 1.000 millones.
Durante el acto, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, y del que también participó el ministro de Educación, José Goity, se brindaron detalles sobre otras intervenciones edilicias en marcha: la Escuela Normal Superior de Comercio Nº 46 “Domingo Silva”, la Escuela Nº 442 “Juana del Pino de Rivadavia” (con una inversión estimada de $ 500 millones), el nuevo edificio del Instituto Superior Nº 8 “Almirante Guillermo Brown” (por $ 5.000 millones), y trabajos de mejora en el edificio actual de esa institución ($ 37 millones).
En su discurso, Pullaro afirmó: “Vamos a tener el sistema educativo más robusto y sólido de la Argentina, que va a permitir que nuestros chicos aprendan y estén mejor preparados”. Y recordó: “Cuando comenzó nuestra gestión, teníamos un diagnóstico muy claro: sin condiciones adecuadas, es muy difícil para los docentes brindar el servicio que requiere el sistema educativo. Vimos escuelas dando clases en bibliotecas o cocinas. Por eso, decidimos llevar adelante un plan de inversión que devuelva dignidad a nuestras escuelas”.
El mandatario indicó: “En 18 meses, sobre 3.600 edificios escolares en Santa Fe, ya intervenimos en 2.003. Encaramos el programa Mil Aulas, que no tiene restricción presupuestaria: ya tenemos 460 aulas -algunas terminadas, otras en construcción-, y queremos llegar a 750 a fin de año”.
Respecto de las obras integrales, señaló que “son edificios emblemáticos de grandes ciudades que estaban muy deteriorados. Por eso era clave conservar el patrimonio histórico y encarar este programa con decisión”.
Finalmente, sostuvo: “Para nosotros, la política en infraestructura educativa no tiene ninguna limitación presupuestaria. Todas las escuelas deben contar con condiciones de calidad para poder enseñar. Así lo estamos haciendo, y así vamos a seguir”.
Participaron también el intendente Juan Pablo Poletti; el ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el senador Julio Garibaldi; legisladores provinciales; la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; la secretaria General del Ministerio de Educación, María Martín; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Luciana Viñuela; la delegada de la Región IV, Viviana Vergara; concejales y el director de la EESO Nº 440, Gabriel Juárez.
Recuperar las mejores tradiciones del sistema educativo
El ministro Goity sostuvo: “No hay gobierno que haya hecho la inversión que realiza éste para asistir y reparar escuelas”. Y explicó que el programa de intervenciones integrales “implica abordar establecimientos que, por su escala o simbología, deben trabajarse de otra manera. También significa recuperar el orgullo: el Comercial, el Almirante, el Nacional”.
A su turno, María Martín destacó: “El gobernador definió a la infraestructura escolar como política de Estado. Con el programa Mil Aulas tenemos 468 en ejecución, y en la capital intervenimos en 317 escuelas”. Reafirmó además “el compromiso de seguir trabajando sin pausa para lograr un sistema justo y equitativo, y que nuestros niños y niñas realmente aprendan”.
Por último, el director de la “Simón de Iriondo” expresó: “Este edificio tan simbólico no merecía estar así. Nos pone muy contentos este anuncio, porque quienes lo van a disfrutar son nuestros alumnos”.
Abre Escuela
El programa Abre Escuela incluye varios ejes: el programa Mil Aulas; módulos de tecnología y conectividad para las escuelas; intervenciones básicas e integrales en edificios escolares; y el aumento de asignaciones a comedores escolares y merenderos.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.