banner app interiorPNG


"La oposición sobredimensiona errores y niega responsabilidades propias"

El candidato oficialista analizó el escenario político tras las PASO, reivindicó logros de la actual gestión y cuestionó el accionar del bloque justicialista.
SCAVINO
SCAVINO

En diálogo con "Todo Sigue Igual", Juan Scavino dejó en claro que la campaña nunca se detuvo: “Estamos con los motores calientes”, dijo, al repasar la actividad territorial que viene realizando junto a su equipo en distintos barrios de Rafaela. “Después de las PASO capitalizamos ideas de todos los sectores de Unidos para Cambiar Santa Fe, y seguimos trabajando con mucha energía”, aseguró.

Scavino celebró el triunfo en la interna oficialista, destacando que fue su primera participación electoral, en un espacio con “rivales de fuste”. Atribuyó la baja participación electoral a la escasa difusión del proceso constituyente, lo que a su juicio quitó visibilidad a la importancia del comicio.

Al referirse a la gestión, subrayó avances concretos como el programa “La Muni en tu Barrio”, el plan de cámaras con inteligencia artificial —que proyecta 540 dispositivos instalados para fin de año— y el reciente refugio de invierno para personas en situación de calle, una acción que calificó como “histórica” y sin maquillaje: “Hay que tener cojones para asumir que hay gente que se cayó del sistema. No se esconde la mugre bajo la alfombra”.

Consultado sobre el rol de la oposición, Scavino fue tajante: “Sobredimensionan errores y niegan sus propias responsabilidades. Hasta diciembre de 2023 gobernaban ellos. Hay imputaciones concretas por faltantes en la gestión anterior. No se puede mirar para otro lado”.

El periodista Maximiliano Luján preguntó cómo se manejaría en caso de asumir como concejal. Scavino respondió: “Lo primero es alinear el trabajo del Concejo con las necesidades reales de la gente. No se trata de hacer espuma política, sino de transformar realidades”.

Además, anticipó algunas de sus propuestas: alarmas comunitarias para todos los barrios, la creación de un Comité de Seguridad con representantes de diversos sectores sociales, y un “Día del Volante”, como dispositivo itinerante para detectar y abordar consumos problemáticos.

Finalmente, dejó un mensaje claro: “La política no es el enemigo. Gracias a la política tenemos la UNRAF, el hospital, las obras. Hay que separar la paja del trigo. No todos somos lo mismo”.

Te puede interesar