Boleta de luz: "los rafaelinos no pueden pagar el mismo consumo que hace 35 años”

El bloque de concejales no oficialistas presentó una resolución para solicitar a la Empresa Provincial de la Energía que informe cuánto pagan los usuarios de Rafaela por el consumo energético del servicio de alumbrado público, anexando todos los detalles técnicos y económicos necesarios para el debate.


“Nuestra ciudad empezó con el recambio de luminarias por artefactos LED hace 10 años. Fuimos pioneros, todas las nuevas urbanizaciones ya lo disponen. Recientemente aprobamos que los fondos de Obras Menores se destinen a continuar con los recambios. Entonces, si los rafaelinos invertimos nuestro dinero en un alumbrado más sustentable y eficiente, tenemos que debatir cuánto nos van a cobrar por el consumo”, dijo María Paz Caruso.
El bloque recordó que la Municipalidad de Rafaela está adherida a un convenio que data del año 1988, mediante el cual transfiere la responsabilidad de pagar el consumo de energía del alumbrado público directamente a los usuarios a través de la factura.
"El consumo tiene que haber bajado muchísimo respecto a 2018, entonces queremos conocer los datos para iniciar la discusión sin dar un salto al vacío. Posiblemente la información permita deducir que hay que disminuir ese valor que nos cobran a los usuarios de Rafaela”, dijo Soltermam.
"En 2018, el entonces concejal Viotti, presentó un proyecto de ordenanza para derogar ese convenio y que el pago lo haga directamente el Municipio, con fondos que obtendría mediante ahorros en la planta de personal político", rememoraron. “Ese planteo fue irresponsable y sin información certera", afirmó Soltermam. Yagregó: "Seguramente ahora como Intendente ya no piense lo mismo"