banner app interiorPNG


"Educación Popular" presenta su lista para las elecciones de AMSAFE en Castellanos

La agrupación lanzará oficialmente su propuesta para el período 2025–2028 este miércoles a las 19:30 en el Hotel Toscano. Gabriela Werlen encabezará la lista, mientras que Adrián Oesquer se retira de la conducción tras acceder a la jubilación.
castellanos_03

Este miércoles por la noche, la agrupación sindical «Educación Popular» presentará oficialmente su lista para competir en las elecciones gremiales de AMSAFE en el departamento Castellanos, que se celebrarán el próximo 18 de junio de 2025. El acto tendrá lugar desde las 19:30 horas en el salón de prensa del Hotel Toscano, con la participación de referentes, militantes y medios de comunicación.

La lista que llevará el nombre de “Educación Popular 2025–2028” será encabezada por la docente Gabriela Werlen, quien asumirá el desafío de liderar la propuesta sindical tras la decisión de Adrián Oesquer de dar un paso al costado. Oesquer, figura histórica en la conducción de la seccional, accedió recientemente a la jubilación y no integrará la nómina, aunque ya expresó su pleno respaldo al nuevo equipo.

“Si bien Adrián no estará como candidato, su experiencia y compromiso seguirán acompañando este proyecto desde otro rol. Valoramos profundamente su legado y el camino que ayudó a construir en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores de la educación”, señalaron desde la agrupación.

Desde «Educación Popular» manifestaron que el acto será una oportunidad no solo para presentar nombres, sino también para reafirmar los ejes centrales de su propuesta, centrados en la defensa de la escuela pública, la participación democrática en el sindicato y una agenda activa en los reclamos por condiciones laborales y salariales dignas.

Con esta presentación, comienza formalmente el tramo final de la campaña en el departamento Castellanos, donde la renovación de la conducción local de AMSAFE se da en un contexto complejo, atravesado por tensiones gremiales, debates sobre el rol sindical y fuertes reclamos del sector educativo.

La cita de este miércoles promete ser el puntapié para una elección que, como cada tres años, pondrá en juego la representación y la conducción de uno de los gremios más importantes del sector público en la provincia.

Te puede interesar