banner app interiorPNG


Docentes a las urnas: AMSAFE Castellanos presentó su lista con recambio generacional y fuerte crítica al gobierno provincial

Con Gabriela Werlen como candidata a delegada seccional, la lista oficialista «Educación Popular» lanzó su campaña en Rafaela de cara a las elecciones del 18 de junio. Denuncias por pérdida salarial, paritarias cerradas por decreto y el desafío de renovar la conducción gremial.
WhatsApp Image 2025-05-22 at 8.24.17 AM

Rafaela, el departamento Castellanos y la provincia de Santa Fe se preparan para una nueva contienda gremial. El próximo 18 de junio, los docentes públicos santafesinos elegirán a sus representantes en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE). En ese contexto, la lista oficialista de la delegación Castellanos, denominada «Educación Popular», presentó oficialmente su propuesta en el Hotel Toscano, marcando el inicio de una campaña que se anticipa intensa y atravesada por el conflicto con el gobierno provincial.

Encabezada por Gabriela Werlen como candidata a delegada seccional, la lista también postula a Andrea Minetti como adjunta primera y Adriana Lampert como adjunta segunda. La ausencia de históricos referentes como Adrián Oesquer y Griselda Marcos, ambos recientemente jubilados, marca un punto de inflexión en la conducción local del gremio: si triunfa esta fórmula, más de la mitad de la comisión directiva será renovada.

Durante la presentación, Werlen trazó un diagnóstico crítico de la situación actual de los docentes: “Nos vemos en una encrucijada: o vamos por la conquista de nuestros derechos o por el salario que nos permite llegar a fin de mes”, afirmó, visiblemente afectada. Además, denunció que muchos trabajadores de la educación están por debajo de la línea de pobreza, y rechazó el llamado “reconocimiento a la asistencia perfecta”, al que calificó como una medida que “coarta el debate y la participación”.

La candidata reivindicó el carácter democrático del gremio: “Nuestro gremio es asambleario. Son las bases las que deciden”, y subrayó el dilema que enfrentan muchos docentes que, a pesar del malestar, continúan en las aulas por necesidad económica.

Sobre su eventual rol como delegada, Werlen reconoció que se trata de “un desafío muy grande”, aunque aseguró contar con la experiencia necesaria tras su paso por la conducción desde 2016. “Voy a tratar de estar a la altura y luchar por todos nuestros derechos”, prometió.

En relación con el vínculo con el Ejecutivo provincial, fue contundente: “El gobierno tiene que entender que el gremio no es el enemigo. El gremio es la voz del docente, el que está en el aula, el que conoce las necesidades. Nos tienen que escuchar”. También cuestionó la dinámica de las negociaciones paritarias: “Las últimas cuatro se cerraron por decreto. Eso no es diálogo, eso no es democracia”.

La lista «Educación Popular» apuesta no solo a sostener la conducción de AMSAFE Castellanos, sino también a impulsar un nuevo ciclo marcado por el recambio generacional, la reafirmación de la lucha gremial y el restablecimiento del diálogo con el gobierno santafesino.

Te puede interesar