
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales serán licitados bajo un nuevo esquema de concesión sin subsidios. Las personas interesadas podrán inscribirse a los espacios de participación ciudadana hasta el 9 de junio.
Nacionales19/05/2025En el marco del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC), Vialidad Nacional anunció el lanzamiento de la Etapa II de este sistema para la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional. Como parte del proceso, ya se encuentran disponibles en el sitio web del organismo los pliegos preliminares particulares y generales de este nuevo esquema de concesión que no contará con subsidios estatales.
La Etapa II abarca más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales divididos en ocho tramos, localizados en el centro del país e incluyendo corredores en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. Esta nueva etapa fue reconfigurada tras un análisis técnico que consideró las necesidades y potencialidades de los futuros concesionarios, con el objetivo de ampliar la participación y promover la competencia.
En este contexto, Vialidad Nacional convoca a personas físicas y jurídicas a participar de tres audiencias públicas donde podrán aportar propuestas, opiniones, experiencias e información relevante sobre los proyectos viales en curso. Las fechas y sedes de las audiencias serán:
La inscripción para participar estará abierta desde el lunes 19 de mayo a las 00:00 h hasta el lunes 9 de junio a las 23:59 h, y se podrá realizar de forma libre y gratuita a través de un formulario disponible en el sitio web oficial de Vialidad Nacional, en las secciones de la Red Federal de Concesiones o Espacios Participativos.
Este nuevo modelo de concesiones busca garantizar transparencia, eficiencia y beneficios directos para los usuarios, sin comprometer fondos públicos, lo que marca una diferencia con respecto al esquema anterior que era deficitario y sostenido por aportes del Estado.
Además, Vialidad Nacional, organismo dependiente de la Secretaría de Transporte, será la autoridad encargada de supervisar el cumplimiento de los contratos vigentes y futuros, asegurando estándares de calidad y continuidad en los servicios.
Por último, se informó que ya concluyó el proceso de participación ciudadana correspondiente a la Etapa I, que abarcó las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, exCorredor Vial 18. En esa instancia se recibieron propuestas y se realizó un Data Room con interesados, dando lugar a la Versión 2 de los documentos preliminares.
Con este proceso, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con un sistema vial moderno, seguro y competitivo que fortalezca la integración territorial y el desarrollo económico del país.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
Con acuerdos entre los bloques y tras un extenso debate, se definió el funcionamiento de la reforma constitucional, que tendrá un plazo de 60 días. Se establecieron ocho comisiones de trabajo y se tomaron juramentos a las autoridades de la convención.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.