banner app interiorPNG


Vialidad Nacional lanza la Etapa II de la Red Federal de Concesiones

Más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales serán licitados bajo un nuevo esquema de concesión sin subsidios. Las personas interesadas podrán inscribirse a los espacios de participación ciudadana hasta el 9 de junio.
WhatsApp-Image-2025-05-19-at-10.56.29-AM

En el marco del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC), Vialidad Nacional anunció el lanzamiento de la Etapa II de este sistema para la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional. Como parte del proceso, ya se encuentran disponibles en el sitio web del organismo los pliegos preliminares particulares y generales de este nuevo esquema de concesión que no contará con subsidios estatales.

La Etapa II abarca más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales divididos en ocho tramos, localizados en el centro del país e incluyendo corredores en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. Esta nueva etapa fue reconfigurada tras un análisis técnico que consideró las necesidades y potencialidades de los futuros concesionarios, con el objetivo de ampliar la participación y promover la competencia.

En este contexto, Vialidad Nacional convoca a personas físicas y jurídicas a participar de tres audiencias públicas donde podrán aportar propuestas, opiniones, experiencias e información relevante sobre los proyectos viales en curso. Las fechas y sedes de las audiencias serán:

  • Miércoles 11 de junio de 2025, 10 a.m.: Tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur. En el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal, calle Petracchi 646, San Miguel del Monte, Buenos Aires.
  • Jueves 12 de junio de 2025, 10 a.m.: Tramos Pampa, Mediterráneo y Puntano. En el Complejo Deportivo Municipal General San Martín, RN7, Junín, Buenos Aires.
  • Viernes 13 de junio de 2025, 10 a.m.: Tramos Portuario Sur y Portuario Norte. En el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar, calle Maipú 22, San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires.


La inscripción para participar estará abierta desde el lunes 19 de mayo a las 00:00 h hasta el lunes 9 de junio a las 23:59 h, y se podrá realizar de forma libre y gratuita a través de un formulario disponible en el sitio web oficial de Vialidad Nacional, en las secciones de la Red Federal de Concesiones o Espacios Participativos.

Este nuevo modelo de concesiones busca garantizar transparencia, eficiencia y beneficios directos para los usuarios, sin comprometer fondos públicos, lo que marca una diferencia con respecto al esquema anterior que era deficitario y sostenido por aportes del Estado.

Además, Vialidad Nacional, organismo dependiente de la Secretaría de Transporte, será la autoridad encargada de supervisar el cumplimiento de los contratos vigentes y futuros, asegurando estándares de calidad y continuidad en los servicios.

Por último, se informó que ya concluyó el proceso de participación ciudadana correspondiente a la Etapa I, que abarcó las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, exCorredor Vial 18. En esa instancia se recibieron propuestas y se realizó un Data Room con interesados, dando lugar a la Versión 2 de los documentos preliminares.

Con este proceso, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con un sistema vial moderno, seguro y competitivo que fortalezca la integración territorial y el desarrollo económico del país.

Te puede interesar