banner app interiorPNG


El Concejo aprobó convenio clave para pavimentar avenidas estratégicas en el sur de Rafaela

El proyecto contempla la pavimentación de Bv. Hipólito Yrigoyen y Av. Intendente Muriel, beneficiando a más de 400 familias. El monto asciende a $1.017 millones provenientes del Programa de Obras Urbanas de la provincia.
PAGINA-5-scaled

En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó diez proyectos, entre los que se destacó el convenio con el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe para ejecutar la pavimentación de dos arterias clave en el sur de la ciudad: Bv. Hipólito Yrigoyen y Av. Intendente Muriel. Estuvieron presentes funcionarios municipales como Germán Bottero y Nicolás Asensio, además de vecinos de los barrios Brigadier López y El Bosque, principales beneficiarios de la obra.

La iniciativa refrenda el Decreto 57.307 que ratifica el convenio firmado el 22 de diciembre de 2024 entre la provincia y la Municipalidad en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU). La obra comprende la pavimentación del tramo de Yrigoyen entre Marchini y Colombia, y de Av. Muriel entre Yrigoyen y Sargento Cabral (mano norte), con una inversión provincial de $1.017 millones.

El concejal Augusto Rolando subrayó la importancia del proyecto: “Es una obra esperada que mejorará la accesibilidad en una zona muy utilizada tanto por vecinos como por productores rurales. También se contempla el sistema de desagües pluviales, una obra costosa pero necesaria”.

Desde distintos bloques, el tratamiento del proyecto generó un debate sobre los mecanismos de ejecución. Juan Senn recordó el recorrido histórico de la propuesta y planteó la posibilidad de usar mano de obra municipal para abaratar costos: “Optimizar recursos podría reducir un 40% el gasto en mano de obra, es decir, unos $400 millones”.

Por su parte, Alejandra Sagardoy enfatizó que la obra es reclamada hace más de 15 años, pero cuestionó que no se haya contemplado una alternativa que no implique que los vecinos deban costear el pavimento: “No le dijeron a los vecinos del norte que había que pagar, y hoy se plantea la opción privado-privado”.

En línea crítica, Paz Caruso apuntó que esa alternativa traslada toda la carga a los vecinos: “El Municipio se desliga, y la única opción que se les da es endeudarse. Se está pavimentando media calzada, cuando hace más de un año y medio que no se ejecuta ni una cuadra”.

Carlos Mondino destacó la transparencia del proceso y la importancia de que estas discusiones se den en comisión: “Es el vecino quien evalúa con su voto las decisiones del Ejecutivo. Hoy Pullaro muestra su compromiso con Rafaela con estas inversiones millonarias”.

Desde el barrio Brigadier López, Gabriel Alessandria —integrante de la comisión vecinal— celebró la aprobación: “Hace 15 años que esperamos esto. La media calzada, canteros y cunetas son un gran avance. Si no se tomaba esta decisión, los fondos estaban en riesgo y la obra no se iba a concretar”.

La ejecución aún genera diferencias entre los concejales, pero la coincidencia general es que la pavimentación mejorará la conectividad, seguridad y calidad de vida de cientos de familias del sur de la ciudad.

Te puede interesar