El municipio y la provincia se reunieron con vecinales para reforzar el trabajo conjunto en los barrios

En el marco de una política que promueve el trabajo conjunto y el diálogo directo con la ciudadanía, funcionarios municipales y provinciales mantuvieron una reunión con representantes de distintas vecinales de Rafaela en la sede de la Jefatura de Policía de la Unidad Regional V.


La jornada, impulsada por el municipio con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe, permitió abordar diversas problemáticas vinculadas a la seguridad barrial. La presencia de los actores locales en el territorio forma parte de una estrategia de cercanía que busca generar respuestas más efectivas y acordes a las necesidades reales de cada sector.
“Esto es un trabajo coordinado que se viene llevando adelante por un pedido específico del intendente Leonardo Viotti de escuchar a las vecinales. Entendemos que es sumamente importante sentarse con el vecino, escucharlo, saber lo que pasa en los barrios y vernos la cara. Contamos con todo el apoyo de provincia para articular medidas que tienen que ver con la seguridad de la ciudad”, expresó el secretario de Prevención y Seguridad del municipio, Juan Manuel Martínez Saliba.
Por su parte, Sebastián Rancaño, coordinador operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad, subrayó: “Este es un espacio de escucha, donde el vecino puede venir y plantear sus inquietudes, pero también las dificultades con las que se encuentra en cada uno de sus barrios. No hay mejor forma de tomar decisiones que conociendo la realidad directamente desde quienes la viven”.
Desde el ámbito vecinal también valoraron la propuesta. Diego Hasper, presidente del barrio Los Arces, sostuvo: “Estas reuniones están buenas. Nos reunimos entre todos, damos nuestras opiniones, tanto desde la parte vecinal como desde la seguridad y el municipio, y eso nos ayuda a integrarnos y entender mejor la situación de nuestros sectores”.
Esta mesa de trabajo forma parte de una agenda periódica de encuentros, con el objetivo de construir soluciones de manera participativa e interinstitucional. Desde el municipio destacaron que la seguridad se fortalece con cercanía, articulación y escucha activa, y que estos espacios seguirán desarrollándose para consolidar una ciudad más segura y conectada con su comunidad.