
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel, dialogó en Todo Sigue Igual por Radio ADN 97.9 sobre el avance de infraestructura deportiva en la ciudad, la preparación para los Juegos Odesur y los desafíos de los clubes locales. También anunció eventos clave como la Media Maratón.
Locales13/05/2025En una extensa y detallada entrevista concedida al programa Todo Sigue Igual por Radio ADN 97.9, el subsecretario de Deportes y Recreación de Rafaela, Hugo Morel, abordó múltiples temas vinculados al desarrollo deportivo de la ciudad, con especial énfasis en las obras en marcha para los Juegos Odesur 2026.
“Estamos muy contentos de empezar a ver el movimiento de suelo en el microestadio del barrio Malvinas y de haber licitado ya el velódromo cubierto. Todo lo que veníamos anunciando empieza a hacerse realidad”, expresó Morel con entusiasmo. Ambas obras, fundamentales para el evento internacional, tienen un plazo de ejecución de 360 días y transformarán la infraestructura del sector oeste de la ciudad.
Sobre el velódromo, Morel anticipó: “Será uno de los dos únicos en Argentina, junto al de San Juan, y posiblemente el de mayor nivel en Sudamérica. La ubicación estratégica de Rafaela lo convierte en un futuro epicentro del ciclismo de pista”.
Además, destacó el concepto de “legado” que promueve el intendente Leonardo Viotti: “Estas obras no deben quedar solo para el evento, sino para toda la comunidad. Queremos que las use toda la ciudad, no una institución en particular”.
El subsecretario también confirmó la participación de Rafaela como subsede de los Juegos Jadar, un nuevo evento impulsado por el Comité Olímpico que reunirá a deportistas de élite entre el 9 y 12 de septiembre. “Vamos a recibir modalidades de ciclismo de pista, ruta y mountain bike, incluyendo deporte adaptado. Nos entusiasma porque será un test clave para los Odesur del año próximo”, sostuvo.
En cuanto al trabajo estructural en materia deportiva, Morel remarcó el reciente relevamiento integral de disciplinas y clubes de la ciudad: “Tenemos información precisa sobre qué deportes se practican, dónde, con qué cantidad de socios y con qué recursos. Esto nos permitirá generar políticas deportivas a largo plazo que trasciendan gestiones”.
Consultado sobre la situación del Club Juventud y el pedido de un predio para sus divisiones inferiores, Morel fue claro: “Acompañamos a las instituciones, pero no podemos hacernos cargo de su funcionamiento. Juventud necesita ordenarse internamente. Estamos dispuestos a ayudarlos, pero hay que presentar balances y regularizar autoridades. El orden debe venir de adentro hacia afuera”.
También se refirió al crecimiento de las escuelitas barriales: “Tenemos 21 funcionando. Allí está nuestra prioridad: garantizar el acceso al deporte para quienes no pueden pagar una cuota. Es un espacio clave para el desarrollo social y deportivo”.
Finalmente, Morel anunció la apertura de inscripciones para la 15° edición de la Media Maratón de Rafaela, que se correrá el 7 de septiembre. “Tenemos una carrera de altísimo nivel organizativo y queremos que siga creciendo, atrayendo corredores de toda la región”, afirmó.
Con una planificación ambiciosa, obras en marcha y un enfoque claro en la inclusión y el desarrollo, la Subsecretaría de Deportes se prepara para posicionar a Rafaela como un polo deportivo regional, con los Odesur como punto de partida y un legado que apunta al futuro.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.