
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
Desde este lunes y hasta el miércoles, se desarrolla uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del país. Defensa al Consumidor difundió recomendaciones para comprar de forma segura.
Información General12/05/2025Este lunes 12 de mayo comenzó el Hot Sale 2025, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que se extenderá hasta el miércoles 14. Más de 900 marcas participan con descuentos en rubros como tecnología, indumentaria, decoración, viajes y belleza.
En paralelo, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires emitió una serie de recomendaciones clave para que los vecinos puedan realizar sus compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
“La mejor herramienta que tiene un consumidor es la información. Por eso, desde la Ciudad acompañamos estas jornadas con recomendaciones claras que permiten evitar estafas, comprar con confianza y ejercer los derechos que garantiza la ley”, señaló César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.
Los cinco consejos fundamentales de Defensa al Consumidor:
Para consultas o denuncias, los usuarios pueden comunicarse a través de la línea gratuita 147 (opción 6), en las redes oficiales (@BAconsumidor) o ingresar al sitio web del organismo de Defensa al Consumidor de la Ciudad.
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
Desde este viernes a las 8 de la mañana entró en vigencia la veda electoral en la provincia. La Municipalidad de Santa Fe recuerda las prohibiciones vigentes para locales bailables, bares, restaurantes y espectáculos públicos, de cara a las elecciones del domingo.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
Tras el revuelo con Makintach, los jueces a cargo del nuevo juicio serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.