banner app interiorPNG


Poggi se impone con contundencia en San Luis y fortalece su agenda de reformas

El oficialismo provincial logró el 46,8% de los votos y superó cómodamente al peronismo, que fue dividido. La Libertad Avanza no se presentó oficialmente y sus referentes quedaron relegados.
s_ed40706d8dbb7a9d56755

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, pasó sin sobresaltos su primer examen electoral desde que regresó al poder en 2023. En una elección claramente provincializada y con escasa presencia de referentes nacionales, el frente oficialista Ahora San Luis se impuso con el 46,8% de los votos, con el 80% de las mesas escrutadas.

Detrás, a una considerable distancia, quedó el Frente Justicialista —vinculado a Alberto Rodríguez Saá— con el 26,5%. En tanto, los espacios que canalizaron votos libertarios, Tercera Posición (7,9%) y Viva la libertad, carajo (7,1%), ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente, evidenciando la ausencia de una estrategia unificada por parte de La Libertad Avanza (LLA), que no se presentó de manera oficial.

La jornada representó una instancia clave para Poggi, ya que buscaba consolidar respaldo legislativo de cara a las reformas que pretende impulsar en su gestión. Y los resultados parecen haberlo acompañado: el oficialismo ganó tres de las cuatro bancas en disputa en el Senado provincial —en Belgrano, Pedernera y San Martín— y peleaba voto a voto con el peronismo en Ayacucho.

En la categoría de diputados, Ahora San Luis logró imponerse en los departamentos de Belgrano, Pueyrredón y Jujuy, mientras que el Frente Justicialista se quedó con Dupuy y Pringles.

Además, en las elecciones municipales de Juan Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión, el oficialismo también logró victorias, afianzando su predominio territorial.

Más allá de los dos frentes principales, los restantes espacios no lograron romper el piso del 3%. Entre ellos se ubicaron NOS (2,05%), Frente por la Justicia Social (1,90%), Proyecto Clase Media (1,53%), Movipro (1,34%), San Luis Futuro (1%), Frente de Izquierda y los Trabajadores (0,82%) y Movimiento Renovación Chacabuco (0,49%).

Con esta victoria, Poggi no solo consolida su liderazgo, sino que también gana margen político para avanzar con su agenda de gobierno, en un escenario donde el peronismo sigue sin rearticularse y el fenómeno libertario no logró aún establecerse como fuerza organizada en la provincia.

Te puede interesar