Docentes definirán en las escuelas si aceptan o rechazan la oferta salarial del gobierno

Este miércoles, luego de la reunión paritaria, se realizó una asamblea de base en la sede de Amsafe La Capital. Allí se definieron las cinco mociones que votarán las y los docentes en las escuelas del departamento este jueves. Cuatro de las propuestas expresan el rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial con distintas medidas de fuerza, mientras que una contempla la aceptación, aunque con disconformidad.


Las mociones son las siguientes:
- Moción 1: Rechazar la propuesta con paro de 24 horas el lunes 13 de mayo, acompañado de acciones locales y regionales, y una Jornada Provincial de protesta el miércoles 15 de mayo junto a docentes jubilados.
- Moción 2: Rechazar la propuesta con un paro de 24 horas el 13 de mayo, pero con asistencia a los lugares de trabajo.
- Moción 3: Rechazar la propuesta y convocar a un paro de 24 horas con movilizaciones regionales y una asamblea evaluativa posterior.
- Moción 4: Rechazar la propuesta con realización de asambleas los días 12 y 13 de mayo, suspendiendo una hora por turno. Además, se propone un paro parcial de 10 a 14 horas el martes 14, con acciones locales y una asamblea evaluativa.
- Moción 5: Aceptar la propuesta en disconformidad.
Cabe recordar que el gobierno ofreció un aumento del 8% para el segundo trimestre del año: 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, calculado sobre el salario de marzo, además de un salario garantizado de $75.000.
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, manifestó su disconformidad con la oferta y anticipó que este viernes se reunirá la asamblea provincial para definir la postura final del gremio.