
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


Dirigentes del CCIRR y sus cámaras asociadas dialogaron con el Ejecutivo local sobre los principales temas que preocupan al sector.
Locales07/05/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con la participación de referentes del sector privado y de la Municipalidad de Rafaela, en el mediodía del miércoles 7 de mayo se realizó una nueva reunión plenaria de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR.
En el marco de la reunión, se abordaron diversos temas, entre ellos el trabajo sobre la problemática de la inseguridad y las acciones contra la presencia de lavacoches en la zona céntrica. Al respecto, Martínez Saliba informó que recientemente comenzaron a operar nuevas cámaras de videovigilancia y domos equipados con inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito. En la misma línea, destacó la puesta en marcha de un sistema de equipos de caminantes municipales que recorren el boulevard Santa Fe -junto a personal policial- para disuadir la presencia de lavacoches y controlar el espacio público, poniéndose a disposición de los vecinos para solucionar posibles inconvenientes. Asimismo, se acordó reforzar la comunicación de cara a la ciudadanía, para incentivar el uso de las herramientas digitales disponibles para realizar denuncias.
Más adelante en la charla, se conversó acerca de la remodelación de las veredas del boulevard Santa Fe; y se precisó que se continuará dialogando con los frentistas, para acordar un plan de acción que permita concretar este anhelado proyecto.

Seguidamente, y sobre la presencia de aves en el microcentro de la ciudad, los comerciantes insistieron en expresar su preocupación por la suciedad que se acumula en veredas, frentes de locales y mobiliario urbano, con los malos olores y riesgos sanitarios que esto conlleva. Sobre el particular, Aversa explicó las distintas acciones que se han implementado hasta el momento para mitigar el problema, como la colocación de redes de seguridad en áreas críticas, la aplicación de productos repelentes y el refuerzo de las tareas de limpieza. El funcionario reconoció que las medidas han tenido resultados parciales y que se necesita una estrategia más integral para abordar el fenómeno con mayor eficacia; y adelantó que próximamente se mantendrá una reunión con un nuevo especialista en control de fauna urbana, quien recorrerá distintas zonas afectadas de la ciudad y elaborará un diagnóstico técnico más preciso. El objetivo será evaluar nuevas acciones posibles y reforzar aquellas que ya están en marcha, mientras se avanza en un esquema de forestación que permita diversificar especies y promover corredores biológicos urbanos, contribuyendo a un equilibrio ambiental más sostenible.
Continuando con la agenda del día, se planteó la necesidad de establecer un protocolo claro para la realización de eventos y ferias en espacios públicos. En este sentido, se remarcó la importancia de que quienes participen de estas actividades lo hagan bajo las mismas condiciones que los comercios formales, cumpliendo con las normativas vigentes y contribuyendo con el pago de los impuestos correspondientes; para de este modo garantizar reglas equitativas y evitar situaciones de competencia desleal.
Hacia el final, desde la CETAR se pidió por la puesta en marcha de tareas de mantenimiento en el desvío de tránsito pesado y el camino público 5, dos vías fundamentales para el sector productivo y logístico de la ciudad, cuyo deterioro no sólo afecta la operatividad de las empresas, sino que también representa un riesgo para la seguridad vial.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.