
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Presidentes comunales y vecinos denuncian la paralización de la Ruta 70 S y el deterioro del proyecto “Ruta Segura” en la Ruta Provincial Nº 70. Aseguran que la falta de respuestas del gobierno provincial agrava el aislamiento de las localidades.
Regionales07/05/2025Este martes por la mañana, en el cruce de las rutas 70 y 70 S, se realizó una conferencia de prensa encabezada por los presidentes comunales de Bella Italia, Héctor Perotti, y de Aurelia, Roberto Morel, para manifestar su preocupación ante el abandono de las obras de pavimentación de la Ruta 70 S y el proyecto inconcluso “Ruta Segura” sobre la Ruta Provincial Nº 70.
Ambos dirigentes expresaron su malestar con el Gobierno de Santa Fe, al que acusan de falta de diálogo y de incumplimiento de compromisos asumidos. “Estamos abandonados y a la deriva”, sostuvo Perotti, tras confirmar que el último obrador de la empresa Guerechet S.A. se retiró sin que haya una comunicación oficial del futuro de los trabajos.
La pavimentación de la Ruta 70 S, que prometía mejorar la conexión entre Aurelia y Bella Italia, está paralizada desde hace meses, y el deterioro del suelo cemento ya ejecutado afecta a kilómetros de traza. La situación impacta de lleno en los vecinos, especialmente productores agropecuarios, estudiantes, docentes y trabajadores que dependen de este corredor. “Con 20 milímetros de lluvia ya no se puede pasar”, advirtió Morel.
La localidad de Aurelia está a casi 15 kilómetros del asfalto más cercano, lo que la vuelve especialmente vulnerable. Sus caminos alternativos de ripio también se encuentran en estado crítico, y muchas veces es la propia comunidad la que asume el mantenimiento.
Los comuneros señalaron que, según declaraciones del ministro de Obras Públicas provincial, Lisandro Enrico, los fondos asignados a esta obra fueron redirigidos a otros proyectos. “Eso es inaceptable. Se están desoyendo promesas de campaña y compromisos con nuestras comunidades”, expresó Perotti.
A este panorama se suma el estado de abandono de la Ruta Provincial Nº 70, donde el plan “Ruta Segura” también quedó inconcluso: banquinas en mal estado, entubamientos sin terminar y tramos de suelo cemento en franco deterioro.
Ambos presidentes destacaron el respaldo del senador Alcides Calvo, quien realizó gestiones en la legislatura, aunque sin obtener respuestas. Pero lo más alarmante, señalaron, es la falta total de información oficial. “No sabemos nada más que lo que nos dicen las empresas. Nadie del Gobierno viene a dar la cara ni a decirnos qué van a hacer”, concluyó Perotti.
El reclamo apunta a la urgencia de retomar los trabajos y establecer un canal concreto de comunicación con las autoridades provinciales, ante una situación que compromete no sólo la conectividad, sino también la salud, la educación y el trabajo de cientos de santafesinos.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.