
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Desde el CCIRR apuntan a la proliferación de certificados médicos presuntamente apócrifos, en especial aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar. Impacto en la región.
Locales26/04/2025Desde el Centro Comercial e Industrial de Rafaela pusieron sobre la mesa la creciente inquietud, manifestada por numerosas empresas asociadas a la entidad, ante la proliferación de certificados médicos presuntamente apócrifos, en especial aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar. Esta situación genera distorsiones en el ámbito laboral que afectan directamente la productividad, la equidad interna y, por ende, la competitividad de todo el entramado regional.
Los certificados médicos son fundamentales para garantizar el derecho a la salud. Sin embargo, su uso indebido -cuando justifica ausencias sin una base médica firme- deteriora la confianza entre empleador y trabajador, sobrecarga a los equipos, eleva los costos operativos y altera la organización del trabajo
El diagnóstico de ciertas patologías emocionales o mentales, al no requerir muchas veces estudios complementarios, deja al empleador sin herramientas para validar su legitimidad. Frente a esto, las empresas enfrentan serias dificultades para controlar el ausentismo y sostener ritmos productivos consistentes.
Reafirmamos nuestro compromiso con una cultura laboral basada en la legalidad, el respeto y la ética, y convocamos a trabajar colectivamente para frenar prácticas que comprometen la sostenibilidad y la competitividad regional
Más allá del perjuicio económico, estas prácticas generan un impacto cultural negativo, socavando los valores de responsabilidad y compromiso que sostienen el desarrollo empresarial a largo plazo. Si se naturaliza este tipo de comportamiento, se erosiona la cultura laboral, afectando no sólo a cada empresa sino al ecosistema productivo en su conjunto.
Desde la entidad consideran indispensable abordar esta problemática de manera conjunta, articulando con actores clave como el sistema de salud, los colegios profesionales, las obras sociales, los sindicatos y los organismos de control, para fortalecer los mecanismos de validación y garantizar un uso responsable de los certificados médicos.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.