
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
Locales11/07/2025Durante este mes de julio, un equipo de 30 encuestadores del ICEDeL (Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local) se encuentra recorriendo distintos barrios de la ciudad en el marco del Relevamiento Socioeconómico Rafaela 2025.
Sobre un total estimado de 650 domicilios a relevar, los encuestadores,debidamente identificados, han visitado, hasta el momento, más de 300 viviendas.
La información recolectada incluye datos vinculados a educación, empleo, salud, vivienda, acceso a servicios y dinámicas familiares. La misma es fundamental para el diseño de políticas públicas más eficaces.
Se solicita a las familias que colaboren en caso de ser visitadas. Los datos requeridos son voluntarios, confidenciales y seguros.
Vale reiterar que todos los encuestadores del ICEDeL se encuentran debidamente identificados con credenciales oficiales ya que han circulado versiones sobre encuestas no oficiales en algunos barrios. Por lo tanto, se recomienda verificar la identificación del encuestador antes de responder.
Ante cualquier duda, se recomienda comunicarse con la GUR (Guardia Urbana Rafaelina —línea gratuita 105 o al 441 910—), que cuenta con la información necesaria para verificar la identidad de los encuestadores y brindar orientación sobre el relevamiento.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela
El Intendente asistió a la Casa de la provincia de Santa Fe para conocer el proyecto que se construyó como una vidriera para la producción. Podrá ser aprovechado por productores y emprendedores rafaelinos.
El Municipio recuerda la importancia de colocar los residuos en bolsas cerradas para facilitar la recolección, proteger a los trabajadores y mantener el orden en los espacios públicos.
Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.
Este acompañamiento se enmarca en el Acta Acuerdo firmada entre la Municipalidad de Rafaela y la Sociedad Italiana, donde se establece el compromiso de aportar los fondos necesarios para concluir las obras en un plazo de dos años desde la firma.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde frente a un polideportivo. La víctima fatal recibió cuatro disparos. El ataque habría estado dirigido contra el padre, recientemente liberado de prisión. La Justicia investiga si se trató de un ajuste de cuentas.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.