
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


La segmentación por ingresos será reemplazada por un sistema único de asistencia para hogares vulnerables. La medida apunta a reducir el déficit fiscal, en línea con el acuerdo con el FMI, y podría aplicarse antes de fin de año.
Nacionales13/04/2025 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno nacional avanza en la definición de un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural, que entraría en vigencia antes de fin de año. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía, busca reemplazar la actual segmentación por ingresos —dividida en tres niveles— por un régimen simplificado que otorgue asistencia únicamente a los hogares más vulnerables.
La decisión forma parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exige una reducción sustancial del déficit fiscal como parte de sus metas clave. Según fuentes oficiales, el nuevo sistema excluirá del beneficio a unos tres millones de usuarios de clase media, además de afectar a una parte de los hogares vulnerables que, por falta de acreditación formal, no logren ser incorporados al registro.
“Desde el área energética reconocen que el Estado no cuenta con información suficiente y que el cruce de datos resulta muy complejo, especialmente en los casos de beneficiarios no registrados formalmente”, indicaron voceros del sector.
Un cambio gradual en medio del ajuste
Aunque el alcance del recorte es significativo, la reforma se implementará de forma progresiva. Por ahora, no se prevén cambios en lo que resta del año, salvo que se necesite acelerar el ajuste fiscal. De todos modos, la Secretaría de Energía ya comenzó a reducir escalonadamente los descuentos que reciben los usuarios residenciales en el precio de la energía.
Factores como la alta inflación y la proximidad del calendario electoral inciden directamente en el ritmo de la implementación. Actualmente, seis de cada diez hogares reciben algún tipo de subsidio. Según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre de 2023 había 9,5 millones de usuarios eléctricos subsidiados: 6,3 millones en el Nivel 2 (ingresos bajos) y 3,2 millones en el Nivel 3 (ingresos medios), sobre un total de 16,2 millones.
En el caso del gas natural, 5,3 millones de los 9,5 millones de usuarios residenciales estaban alcanzados por el beneficio: 3,1 millones en el Nivel 2 y 2,2 millones en el Nivel 3.
Menos beneficiarios y una estructura más simple
La Secretaría de Energía, encabezada por María Tettamanti, será la encargada de diseñar e implementar el nuevo esquema, que buscará replicar el modelo de tarifa social aplicado durante el gobierno de Mauricio Macri. El sistema propuesto contempla solo dos categorías: quienes reciben subsidios y quienes no.
Según las proyecciones del FMI, el gasto en subsidios energéticos se reducirá del 1,1% del PBI en 2024 al 0,5% en 2025. En su primer año de gestión, el presidente Javier Milei ya concretó un ajuste por USD 3.000 millones, acompañado de incrementos en los costos de transporte y distribución que mejoraron el balance de las empresas distribuidoras y elevaron su nivel de cobrabilidad por encima del 95%.
Desde diciembre de 2023, las tarifas eléctricas aumentaron un 264% y las de gas un 622% para los hogares del AMBA sin subsidios, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet).



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.