
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El juez Roberto Gallardo excluyó a las fuerzas federales del operativo previsto para este miércoles 9 de abril. La medida responde a un amparo presentado por organizaciones gremiales y sociales, en un contexto de tensión creciente por la represión a manifestaciones anteriores.
Nacionales07/04/2025La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que el operativo de seguridad durante la marcha de jubilados convocada para este miércoles 9 de abril deberá estar a cargo exclusivo del Gobierno porteño, excluyendo de cualquier participación a las fuerzas federales bajo la órbita de la ministra Patricia Bullrich.
La decisión fue tomada por el juez Roberto Gallardo, titular del Juzgado de 1ª Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 2 de CABA, en respuesta a un recurso de amparo presentado por la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).
En su resolución, Gallardo instruyó al Ejecutivo porteño a “abstenerse de permitir la intervención de fuerzas de seguridad federales en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, salvo en las situaciones contempladas por la Ley de Seguridad Interior. A su vez, reafirmó que la Policía de la Ciudad tiene la competencia exclusiva en materia de orden público dentro de la jurisdicción.
Este fallo se da en medio de un escenario de creciente conflictividad social, con reiteradas manifestaciones de jubilados que en ocasiones anteriores fueron reprimidas con violencia, provocando el repudio de organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos.
La medida también reaviva las tensiones entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad, al tiempo que refuerza el reclamo por la autonomía porteña en cuestiones de seguridad y gestión del espacio público.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.