
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los indicadores financieros enfrentan un comienzo negativo, con dudas sobre el acuerdo con el FMI y un clima internacional adverso que afecta coberturas y operaciones de divisas.
Economía31/03/2025La mayoría de los indicadores financieros abrieron la semana con números negativos, en medio de la incertidumbre por el postergado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un clima internacional adverso.
La situación más crítica se presenta en los contratos futuros de divisas, donde para fin de abril se pactan operaciones a $1.170, lo que se traduce en un incremento del 3,3% respecto al último cierre y una tasa nominal anual del 108%.
Las subas en las diferentes posiciones mensuales oscilan entre el 3% y el 4%. Los inversores buscan refugio ante el temor de que un cambio en el régimen cambiario sea consecuencia de un acuerdo con el FMI.
En el mercado cambiario, el dólar MEP alcanza los $1.296, mientras que el Contado con Liquidación opera a $1.310. El dólar blue muestra un ligero aumento, cotizando a $1.305.
El índice MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires abre con una caída promedio del 2,5%, evidenciando el nerviosismo en el mercado local.
Los ADRs de acciones argentinas que se transaccionan en Nueva York registran bajas de hasta el 5,65%, destacándose la caída de Banco Superville.
Por su parte, los bonos de la deuda pública también sufren caídas significativas, superiores al 1,5%, lo que empujaría el riesgo país por encima de los 800 puntos.
El Riesgo País, en tanto, se disparaba a 867 puntos.
A la prolongada incertidumbre económica que atraviesa el país se le suma un contexto desfavorable en los mercados globales, provocado por los aranceles que implementará Donald Trump.
La debacle bursátil comenzó con una caída superior al 4% de la bolsa de Tokio, que fue seguida por descensos en los mercados europeos y, más tarde, en el Nasdaq y el Dow Jones de Wall Street.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
El evento será este sábado 5 de julio en el Club Peñarol. Todo lo recaudado será destinado a la categoría 2013 de fútbol infantil, que se despide de su etapa formativa. Música, ambientación temática y una propuesta pensada para disfrutar y colaborar.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
La ciudad volvió a registrar temperaturas bajo cero este miércoles. El frío se mantendrá durante la semana, aunque con un leve ascenso de las máximas. No se esperan lluvias y predominarán los días despejados.