
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Luego de alinearse políticamente, el mandatario chaqueño recibe un auxilio financiero.
Información General17/03/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Javier Milei envió $ 120 mil millones a Chaco para que pueda equilibrar su situación fiscal y rompió con su regla de exigencia de austeridad a las provincias.
El giro se produjo poco después de que el mandatario chaqueño Leandro Zdero anunciara su alineamiento político con el gobierno.
El “anticipo financiero” se realizó a través del decreto 190/2025 que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
“Este anticipo se otorga con el objetivo de subsanar dificultades financieras transitorias que atraviesa la provincia”, según se señala en los considerandos de la norma.
Según el decreto, el gobierno de la Provincia del Chaco se encontraba "impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".
Ante esta situación, se consideró "necesario procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la citada provincia", añaden los considerandos.
El decreto se fundamenta en el artículo 124 de la Ley Nº 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) y sus modificatorias, que autoriza al Ministerio de Economía a acordar anticipos a cuenta de las participaciones de las provincias en impuestos nacionales o del Compromiso Federal.
Se facultó a la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía a disponer la cancelación del mismo “con más los intereses que se devenguen calculados sobre la base de la Tasa Mayorista de Argentina TAMAR”.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva