escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Quemaduras químicas oculares: cómo prevenir y actuar ante accidentes laborales

El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.

Información General09/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
QUEMADURAS OCULARES

En el marco de una charla radial sobre salud ocular, el doctor Gabriel Bertón explicó la gravedad de las quemaduras químicas en los ojos, un problema frecuente en zonas con alta actividad industrial. Estas lesiones pueden variar desde irritaciones leves hasta casos graves que comprometen la visión, dependiendo del tipo de sustancia, la concentración y el tiempo de exposición.

Los químicos más peligrosos son los alcalis, como amoníaco, cal viva o lavandina, que penetran rápidamente en el ojo. Los ácidos y otros irritantes, como gas pimienta o gas lacrimógeno, suelen causar daños menos graves. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran dolor intenso, ardor, lagrimeo, sensibilidad a la luz, visión borrosa y enrojecimiento.

QUEMADURAS OCULARES

Bertón recomendó que ante cualquier exposición se realice un lavado abundante e inmediato, con agua corriente o solución salina, durante al menos 10 a 30 minutos, incluso volteando el párpado para eliminar todo residuo. En caso de usar lentes de contacto, estos deben retirarse de inmediato.

El especialista aclaró que la mayoría de los cuadros son leves y responden a antibióticos, lubricantes o corticoides, aunque los casos más graves pueden requerir cirugía para reparar el daño.

El doctor Bertón atiende consultas en Mantis, Pueyrredón 45, donde combina equipamiento moderno con atención personalizada para pacientes con problemas de la vista o dudas sobre prevención de accidentes oculares.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

Lo más visto