
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Información General09/09/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de una charla radial sobre salud ocular, el doctor Gabriel Bertón explicó la gravedad de las quemaduras químicas en los ojos, un problema frecuente en zonas con alta actividad industrial. Estas lesiones pueden variar desde irritaciones leves hasta casos graves que comprometen la visión, dependiendo del tipo de sustancia, la concentración y el tiempo de exposición.
Los químicos más peligrosos son los alcalis, como amoníaco, cal viva o lavandina, que penetran rápidamente en el ojo. Los ácidos y otros irritantes, como gas pimienta o gas lacrimógeno, suelen causar daños menos graves. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran dolor intenso, ardor, lagrimeo, sensibilidad a la luz, visión borrosa y enrojecimiento.

Bertón recomendó que ante cualquier exposición se realice un lavado abundante e inmediato, con agua corriente o solución salina, durante al menos 10 a 30 minutos, incluso volteando el párpado para eliminar todo residuo. En caso de usar lentes de contacto, estos deben retirarse de inmediato.
El especialista aclaró que la mayoría de los cuadros son leves y responden a antibióticos, lubricantes o corticoides, aunque los casos más graves pueden requerir cirugía para reparar el daño.
El doctor Bertón atiende consultas en Mantis, Pueyrredón 45, donde combina equipamiento moderno con atención personalizada para pacientes con problemas de la vista o dudas sobre prevención de accidentes oculares.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.

El equipo dirigido por Roberto Cabral atraviesa un presente destacado, siendo protagonista en el Torneo Clausura de la Liga Rafaelina y en el Regional Amateur. Con una fuerte identidad local y el acompañamiento de todo el pueblo, el club de Colonia Aldao disfruta un año histórico.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Fue en un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia con el cuerpo legislativo local y el equipo directivo del Hospital Jaime Ferré, para compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.