
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
En la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela se llevó adelante la segunda sesión ordinaria de este año donde se trataron y aprobaron los ocho proyectos del orden del día.
Locales13/03/2025Luego del izamiento de la bandera, a cargo de la concejal Mabel Fossatti, los concejales comenzaron con el tratamiento del primer tema que fue modificar los artículos 2 y 5 de la Ordenanza Nº 2109, relacionada a objetos abandonados en el espacio público.
En segundo lugar, se abordó el proyecto para incorporar como artículo 1 de la Ordenanza Nº 5560, la siguiente redacción: "adhiérase la Municipalidad de Rafaela a los términos de la Ley Provincial Nº 14.293 de Prevención y Abordaje Integral de la Ludopatía".
Posteriormente se le otorgó tratamiento legislativo al proyecto de resolución para declarar de interés municipal el 100º aniversario del Colegio San José, teniendo en cuenta que persigue como fin la educación y formación cristiana de niños y jóvenes en forma integral. Asimismo, se propone educar desde y para la vida con una orientación trascendente que promueva actitudes solidarias, no discriminatorias, de respeto, con especial sensibilidad por el más débil y con la participación comprometida y responsable de toda la comunidad educativa.
Por otra parte, se presentó una minuta de comunicación para regularizar controles viales en Bv. Lehmann, argumentando que la zona fue protagonista de varios accidentes, añadiendo que el 21 de diciembre del año pasado, un joven de 17 años, perdió la vida al colisionar contra un camión recolector.
Dentro de la comisión de obras públicas, se abordó la resolución para solicitarle al Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro, el inicio del proceso licitatorio, a fin de ejecutar la construcción del Edificio Modelo post pandemia Escuela Primaria y Secundaria de Rafaela.
Los concejales, trataron dos proyectos presentados por el Ejecutivo relacionados a la donación de fracciones de terrenos para ser destinadas a las prolongaciones de las calles Bolivia, al ensanche de calle Colombia e Intendente Muriel y Chubut.
Finalmente, sobre tablas tuvo lugar el decreto del Departamento Ejecutivo Municipal para designar como veedores a los funcionarios municipales para los comicios en los que se elegirán a las autoridades vecinales del barrio Villa Dominga
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.