
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La marcha se llevó a cabo en el Microcentro. Hubo una intervención artística frente a la Jefatura. En la Plaza 25 de Mayo se leyó un documento con duras críticas al Gobierno nacional.
Locales09/03/2025Este sábado en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo una movilización por el centro de la ciudad, organizada por la Asamblea Feminista de Rafaela. La marcha partió desde la Plaza 25 de Mayo y avanzó por Bv. Santa Fe hasta la Jefatura, donde se realizó una intervención artística, para luego regresar al punto de inicio.
Antes de la movilización, se leyó un documento conjunto firmado por diversas organizaciones y sindicatos, con un fuerte contenido crítico hacia las políticas del gobierno nacional, lo que también se reflejó en los cánticos que acompañaron el recorrido de quienes se manifestaron.
Uno de los puntos centrales del pronunciamiento fue el rechazo al recorte de programas de asistencia y contención para víctimas de violencia de género. En este sentido, se destacó la preocupación por la eliminación de partidas presupuestarias destinadas a estos programas. "El Estado debe garantizar la protección de quienes sufren violencia. No vamos a permitir que se desfinancien políticas esenciales para la vida de muchas compañeras", señalaron.
Desde el movimiento "Feminismo Rafaela" apuntaron contra el Gobierno Nacional en sus redes sociales: "Quitaron políticas, vaciaron programas y atacan la defensa de derechos con odio. Todo eso desde el gobierno. Pero las mujeres una vez más dijimos NI UN PASO ATRÁS".
Y concluyeron: "Hoy Rafaela también marchó para defender lo conseguido, para visibilizar el ataque permanente que reciben las mujeres con las políticas de la derecha empobrecedora".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.