
Recuperaron bicicletas de "dudosa procedencia" gracias a Ojos en Alerta
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Ocurrió en la noche de viernes, en uno de los operativos que el municipio determinó en algunos barrios de la ciudad. La víctima sufrió lesiones leves en miembros inferiores.
Policiales08/03/2025En el marco de un operativo de saturación y alta visibilidad, la Policía de la Provincia de Santa Fe, junto a inspectores municipales y personal de la Guardia Urbana Rafaelina y otras fuerzas, realizó un importante despliegue en varios barrios de la ciudad de Rafaela. La iniciativa, coordinada por la Superioridad de la Unidad Regional V y el grupo de Comando Unificado, tuvo lugar entre las 20:45 y las 23:00 horas de ayer, y se llevó a cabo en los barrios Alberdi, Barranquitas, Villa Dominga, Italia, Mora y Zaspe.
El operativo, que formó parte de una estrategia de prevención del delito, consistió en la saturación de las zonas mencionadas con patrullajes intensivos y controles de vehículos. En el transcurso del operativo, se produjo un incidente donde una mujer de 36 años, oriunda de Sunchales, intentó evadir el control y atropelló a un inspector municipal, quien resultó con lesiones leves en ambos miembros inferiores.
El inspector fue rápidamente trasladado a la Clínica Parra, donde los profesionales confirmaron que las lesiones eran de carácter leve. En cuanto a la conductora, fue detenida, y tras ser notificada en estado de libertad por la fiscal Dra. Lorena Korakis por el delito de “Lesiones Leves Dolosas”, continuaron las acciones en los barrios mencionados.
El operativo prosiguió con un segundo control motovehicular en la intersección de Ciudad de Esperanza y Jaime Ferré, y con la saturación de los barrios Mora y Monseñor Zaspe. Durante toda la operación, las autoridades identificaron a 51 personas, trasladaron a 5 por infracciones al Art. 10 Bis y retuvieron un motovehículo por no cumplir con la normativa vigente.
Este tipo de operativos de saturación continúan siendo una herramienta clave en la lucha contra el delito y la mejora de la seguridad en la ciudad.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.