
Tecnología japonesa en la región: Kubota pisa fuerte con productos premium
Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.


Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país.
Agro01/03/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La provincia de Santa Fe prepara una participación récord en Expoagro 2025, una de las ferias agroindustriales a cielo abierto más importantes del país, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.
Según sus perfiles productivos y nivel de innovación, 29 empresas fueron seleccionadas de entre las más de 120 postulaciones de pymes provinciales que se inscribieron para formar parte del evento, priorizando también a aquellas firmas que no han participado en otras ediciones. Esta demanda constituye un récord de solicitudes y da cuenta del creciente interés del sector productivo santafesino por mostrar su potencial en uno de los escenarios más relevantes de la agroindustria.
El Gobierno de Santa Fe contará con un espacio estratégico en la feria, ocupando el Lote N° P-50 de 4.500 metros cuadrados, el mismo que dispuso en la edición anterior.
Se instalará un stand institucional de 300 metros cuadrados que ofrecerá atención general, áreas específicas mostrando los distintos programas disponibles para el entramado productivo, una sala de reuniones para 30 personas y un sector de prensa para entrevistas y conferencias. En este ámbito se desarrollarán importantes actividades, anuncios y presentaciones de programas.
GRAN VIDRIERA
En el área al aire libre, 24 pymes agroindustriales santafesinas tendrán la oportunidad de exhibir su oferta en un entorno especialmente preparado para favorecer la exhibición de productos y servicios orientados al agro. Otras 5 firmas del sector Agtech dispondrán de una carpa de 100 metros cuadrados donde también podrán mostrarse y ofrecer charlas sobre innovación y tecnología aplicada al agro.
Estas empresas provienen de distintos departamentos de la provincia, entre ellos Belgrano, Caseros, Castellanos, General López, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y San Martín. Los rubros representados abarcan desde la fabricación de maquinaria agrícola, implementos para el agro y agropartes, hasta soluciones tecnológicas en software y energía renovable aplicada al sector.
También participarán empresas dedicadas a la producción de fertilizantes, equipamiento hidráulico, iluminación para maquinaria agrícola y servicios especializados para el sector agroindustrial.
Además, el lote provincial contará con un escenario principal para presentaciones de programas y actividades de divulgación, así como un segundo escenario para eventos artísticos y demostraciones. Y una de las grandes novedades será la incorporación de un “Espacio Streaming”, diseñado para la producción de contenido en vivo y la difusión de las actividades de la provincia en redes sociales. Este espacio también albergará una zona de realidad virtual inmersiva, donde los visitantes podrán conocer de manera interactiva el potencial productivo de Santa Fe.
SANTA FE, EN EL CENTRO
La provincia desembarca con iniciativas que la posicionan en el entramado productivo nacional como una batería de líneas de créditos, programas que apuntan a la eficiencia energética y un espacio para promocionar a sus puertos como punto de salida para el resto del país. Además, por primera vez, la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Exterior y Santa Fe Global, tendrá a su cargo la organización integral de las rondas internacionales de negocios de la expo, un reconocimiento que surge de la exitosa experiencia del Santa Fe Business Forum.
Finalmente, la masiva postulación de empresas santafesinas para participar de Expoagro 2025 refleja la importancia del evento como vidriera para el sector agroindustrial. Con una propuesta renovada y espacios pensados para potenciar la presencia de las pymes, Santa Fe se afianza como un actor clave en un evento que reúne a los principales exponentes del agro de Argentina y el mundo.



Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.

Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.