
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable participó de los espacios de intercambio multisectoriales que la Comisión Público-Privada para la Sustentabilidad Ambiental (CIMPAR) lleva adelante, junto al Ministerio de Ambiente de Santa Fe, integrantes de gobiernos locales y empresas.
Locales27/02/2025En el marco de las Mesas de Trabajo que organiza CIMPAR junto al Ministerio de Ambiente de Santa Fe, integrantes de gobiernos locales y empresas, se concretó un nuevo espacio de intercambio multisectorial sobre medición de huella de carbono del transporte, asociado a empresas y organizaciones.
En este contexto, el director del IDSR, Enrique Soffietti, junto a Ana Sacone y Mateo Molfino, miembros del equipo de trabajo, presentaron sus avances de una guía que se está desarrollando sobre la temática y que será una herramienta para el cálculo de la huella de carbono generada por los diversos medios de transporte.
Esta iniciativa de libre acceso para la comunidad, busca proporcionar a las organizaciones información clave para evaluar su impacto ambiental y diseñar estrategias efectivas de reducción de emisiones en el transporte. Rafaela, cuenta con un equipo experimentado en la temática y con experiencias locales que servirán de referencia y serán consideradas en la documentación.
Soffietti, destacó que “es un trabajo interesante el que venimos realizando, de compartir experiencia y de aprendizajes. Junto a la Dirección de Acción Climática del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Santa Fe, colaboramos en la definición de los principales términos y metodologías para la medición de la huella de carbono en el transporte”.
“Gracias a nuestro recorrido local y al trabajo conjunto con los demás miembros de la mesa, estamos construyendo una herramienta práctica y accesible que permitirá a empresas, gobiernos y ciudadanos evaluar y reducir su impacto ambiental vinculado a la movilidad”, sumó.
Teniendo presente que el impacto ambiental del transporte es uno de los más importantes en cuanto a emisiones de CO2 en todo el mundo, siendo el mayor contribuidor para el calentamiento global, el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa llevando adelante iniciativas que pueden aportar frente a esta problemática.
Espacio de cooperación para la sustentabilidad
CIMPAR es un ámbito de articulación entre empresas, gobiernos, universidades, asociaciones profesionales e instituciones, que desde 2001 trabaja en la generación de propuestas para mejorar la sustentabilidad en la región. Su labor se basa en la promoción de políticas ambientales responsables a través del diálogo y la colaboración entre actores claves. Como parte de su compromiso con el desarrollo sustentable, el IDSR participa activamente en estos espacios
Las Mesas de Trabajo de CIMPAR son espacios de acción colaborativa, instancias interdisciplinarias donde se diseñan herramientas, manuales y estrategias para abordar desafíos ambientales.
En los encuentros virtuales, que se realizan periódicamente, participan representantes de empresas, organismos gubernamentales y referentes del sector, bajo la moderación de una coordinadora.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.