escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Difusión puerta a puerta para prevenir el dengue

Se lleva a cabo una intensa campaña de concientización para potenciar la prevención y el cuidado de la comunidad.

Locales06/02/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
BeFunky-sample

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y puede prevenirse. La medida más efectiva es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, cualquier recipiente que contenga agua, tanto dentro de las casas como en sus alrededores.

En este sentido, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, continúa llevando adelante una intensa campaña de concientización, que busca informar y comprometer a la ciudadanía para evitar la proliferación del mosquito en la ciudad.

PUERTA A PUERTA

En un trabajo articulado, los grupos de salida a territorio son jóvenes debidamente identificados con un brazalete, que semanalmente recorren los barrios de la ciudad, visitando puerta a puerta los hogares, conversando con vecinos y vecinas sobre las medidas que deben tomarse.

En esta oportunidad, el recorrido se lleva a cabo en barrio Villa Rosas y se suma a otros 13 sectores de la ciudad como son los barrios Zazpe, San Martín, San José, Mora, 2 de Abril, Sarmiento, 30 de Octubre, Mosconi, Pizzurno, Ilolay, 17 de Octubre, Villa Podio y Central Córdoba.

La actividad consiste en brindar información a la ciudadanía y asegurarse de que no tengan reservorios con agua, ya que estos pueden ser posibles criaderos. Además, entregan folletería informativa y explican a los vecinos cómo pueden tomar las medidas de prevención.

La promoción del cuidado personal y el compromiso ciudadano son fundamentales para prevenir la propagación del dengue, por eso, la llegada a todos los vecinos de la ciudad es muy importante, ya que son los principales protagonistas en evitar que tengamos esta enfermedad.

Cada visita se informa a través de las áreas de vecinales y los grupos de difusión de cada barrio, para que los ciudadanos estén al tanto quienes son los que los visitan.

RECOMENDACIONES

Para prevenir la enfermedad es importante usar repelente (el de color verde se renueva cada 6 horas y el de color naranja cada 3 horas), vestir con ropa que cubra la piel, colocar espirales o tabletas en la casa y telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Ante cualquier síntoma consultar con su médico de cabecera o comunicarse al 107. Es muy importante no automedicarse.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.