escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Industriales rafaelinos, con la guardia alta en un contexto muy complejo

La profunda caída del nivel de actividad en prácticamente todos los sectores plantea un escenario desafiante que pone a prueba la capacidad empresarial de adaptación y resiliencia, a la espera de una agenda que aborde las deficiencias estructurales que afectan la competitividad argentina.

Locales27/01/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
464084_ccirr_rafaela_1024_x_680

La economía atraviesa un momento complejo, en el cual los niveles de actividad de la mayoría de los sectores no logra recomponerse: el consumo masivo tuvo el peor año en dos décadas, las ventas minoristas pymes acumularon una caída del 10% en 2024 y la actividad manufacturera de las pymes cerró el año con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. El bajo nivel de actividad se ve reflejado en otro dato clave: el consumo de energía del entramado productivo se derrumbó, en promedio, un 13,6% en lo que va de enero, respecto a diciembre, cuando se comparan los picos de consumo.

Las políticas aperturistas que impulsa el Gobierno nacional en un marco de muy baja competitividad del país y las devaluaciones regionales condicionan el panorama y representan un inconveniente adicional. 

Sin lugar a dudas, este escenario representa un desafío de mucha dificultad para un gran número de micro, pequeñas y medianas empresas, a las cuales se les complicará sostener los esfuerzos extraordinarios que vienen haciendo para preservar los puestos de trabajo. En este contexto, muchas firmas advierten que, de no generarse medidas concretas, los efectos sobre el tejido productivo serán aún más severos. Es así que resulta fundamental acordar medidas que fortalezcan la competitividad, alivien las cargas tributarias que enfrentan las empresas, promuevan la inversión y estimulen el consumo, evitando que el deterioro actual se convierta en una crisis aún más profunda. 

Hay plena coincidencia respecto a la importancia de contar con una macroeconomía ordenada, como base para devolverle competitividad a las empresas. Sin embargo, aunque la estabilidad macroeconómica es un primer paso necesario, no es suficiente, y por ello es necesario avanzar con políticas micro que ayuden a generar un verdadero entorno competitivo.

"Como cuestión prioritaria, creemos que se torna imprescindible bajar el gasto público y reducir rápidamente la presión tributaria: el sector privado se encuentra afectado por una estructura impositiva compleja y fuertemente distorsiva", indicaron desde la entidad. Un claro ejemplo de esto es el Impuesto a los Ingresos Brutos, el cual reúne las tres peores características que puede tener un tributo: es regresivo (pues el último eslabón de la cadena soporta el impuesto sin considerar su capacidad contributiva), acumulativo (ya que afecta a toda la cadena de producción y servicios por el efecto de su traslado) e indirecto (quien lo liquida no es quien lo paga, sino que lo traslada al precio y lo termina soportando el consumidor final). Al mismo tiempo, genera una preocupación adicional: su aplicación extraterritorial hace que muchas empresas paguen en jurisdicciones donde no tienen establecimientos, lo que deriva en la acumulación de saldos a favor muy difíciles de recuperar.


Asimismo, para una secuencia de adaptación global inteligente, también se deben evaluar políticas específicas que contribuyan a reducir el costo laboral no salarial, potenciar el financiamiento al sector privado y reducir los costos logísticos, entre muchos otros aspectos que seguramente exigirán un abordaje más amplio y no exento de discusiones que habrá que sortear.

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB_20250712_205105_0000

Llega al Festival de Teatro "Yo ví tu corazón"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/07/2025

Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.