
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Tras gestiones, el intendente Gonzalo Aira se reunió con el presidente de ENERFE, Rodolfo Giacosa, para ser parte de la firma del Convenio Específico de Vinculación Tecnológica entre esta entidad y la Escuela Técnica Teniente de Fragata Santiago Barattero N°292, que formaliza la llegada de la mesa de corte por plasma pantógrafo a dicha institución educativa.
Regionales09/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la formación técnica de los estudiantes mediante el uso de esta herramienta tecnológica avanzada, cedida por ENERFE. El equipo ya está instalado en las instalaciones de la escuela técnica y será utilizado tanto para actividades académicas como para proyectos vinculados al desarrollo científico y tecnológico.
La municipalidad, a través de la cooperativa CIRCSA, colaboró en la gestión de esta iniciativa, que no solo amplía las capacidades técnicas de la escuela, sino que también fomenta la sinergia entre educación, tecnología e industria en la región.
Este proyecto, vinculado al programa “Concentrador termosolar para generación de vapor de proceso de uso industrial”, refleja el compromiso de San Vicente con la innovación y la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo de la comunidad.
Seguimos apostando por el crecimiento educativo y tecnológico para transformar el presente y construir un mejor futuro.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.