
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
“¿Qué carajo hace entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras y el sector sindical?”, dijo Jorge Taboada, que secunda a Hugo Moyano en la federación. Este viernes fracasó otra audiencia oficial y el miércoles comenzarían un plan de lucha
Nacionales13/12/2024La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lidera Hugo Moyano, está al borde de la guerra con los empresarios por la falta de acuerdo salarial para el trimestre diciembre-febrero, pero también con el Gobierno, al que acusó de “meterse en la discusión paritaria” entre privados y amenazar con no homologar un aumento superior al 1%.
“¿Qué carajo hace entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical? Son cosas que no se entienden. ¿Entonces para qué nos citan o para qué discutimos el paritaria? ¿Por qué no dicen el 1% por decreto y buenas tardes, mucho gusto”, dijo este viernes el secretario adjunto de la federación, Jorge Taboada, antes de un congreso ordinario de la organización gremial, realizado en un hotel porteño, en donde se declaró el estado de alerta y movilización.
El congreso de Camioneros se hizo en forma previa a otra audiencia en la Secretaría de Trabajo para tratar de firmar un aumento salarial, que finalizó sin acuerdo. Las conversaciones seguirán el martes, pero al día siguiente comenzará un plan de lucha si persisten las diferencias sobre el incremento.
Moyano reclama un 15% trimestral (5% para cada mes), más un bono de $650 mil y un aporte extraordinario para la obra social (que ascendería a $20 mil por trabajador). Los empresarios aseguran que no están en condiciones de pagarlo y contraofertaron un 1% mensual, que es la cifra que el Ministerio de Economía quiere poner como tope para las negociaciones salariales de 2025.
Antes del congreso de Camioneros, en declaraciones a un sitio web del sindicato, Taboada fijó una posición muy dura particularmente contra la Casa Rosada: “¿Qué carajo hace el Gobierno metiéndose en una discusión paritaria? Esto lo dijo nuestro secretario general (por Moyano). ¿Qué carajo le importa el Gobierno a los que negocian libremente empresarios y sectores del trabajo? Nosotros sabemos perfectamente lo que le corresponde al trabajador en términos de paritarias para que no pierda poder adquisitivo en su salario. Entonces nos ponemos de acuerdo en cierta cifra, cierto porcentual y resulta que el Gobierno dice no, yo no te voy a homologar más que el 1%”.
“Entonces, ¿de qué libertad nos están hablando? ¿Qué otra mentira nos quieren vender? -añadió el dirigente de Camioneros, que secunda a Moyano-. La pregunta es: ¿Qué carajo hace entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical? Son cosas que no se entienden. ¿Entonces para qué nos citan o para qué discutimos el paritaria? ¿Por qué no dicen el 1% por decreto y buenas tardes, mucho gusto”.
El sindicalista afirmó que esperaba que “el sector empresario recapacite y mejore la propuesta para no llegar a una medida de fuerza”. Y aseguró: “La pelotita la tienen ellos y el Gobierno”.
Julio Cordero, secretario de Trabajo, se comprometió de nuevo ante Moyano a mediar para llegar un final feliz, como sucedió en las traumáticas negociaciones de abril pasado. El ex abogado de Techint sabe que el Gobierno debería ayudar como sea al líder de Camioneros luego de su gesto de haber empujado a Pablo a renunciar a la CGT cuando desautorizó su propuesta de otro paro general.
Hugo Moyano regresó esta semana a la CGT para participar de las reuniones de mesa chica, en una ratificación de su alianza con el sector dialoguista, que apuesta a iniciar negociaciones con el Gobierno. En reemplazo de su hijo mayor, el líder de Camioneros designó en el triunvirato de la CGT a Octavio Argüello, dirigente de confianza, que confirmó su postura distinta a la de Pablo Moyano: “En este momento del año tenemos que dialogar. Después del diálogo, si no hay una respuesta, habrá más medidas de fuerza, pero se necesita del acompañamiento de toda la sociedad”, dijo el sindicalista poco después de que le dieron la bienvenida en el cargo, el martes pasado.
Fuente: Infobae.com
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país