
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


En el décimo mes del año, 46.102 serán los docentes y directivos que recibirán el premio que se abonará este jueves. De este total, 35.188 no registraron inasistencias y 10.914 sólo tuvieron una.
Provinciales20/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno provincial abonará este jueves 21 de noviembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 46.102 docentes y directivos de gestión pública y privada que durante el mes de octubre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período.
En el mes de octubre, 35.188 docentes no registraron ninguna inasistencia y 10.914 sólo tuvieron una falta. El número implica que 15 % más de docentes cobrarán el incentivo por estar frente al aula, ya que por el mes de septiembre habían percibido Asistencia Perfecta 40.743 educadores.
El monto total de inversión ascendió a $ 3.721.196.796, y cabe destacar que en el mes de octubre se otorgó un incremento en el incentivo de Asistencia Perfecta del 11 % con respecto a septiembre de 2024.
“A través de este programa se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”, manifestó el ministro de Educación, José Goity.
De esta forma, en octubre un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $145.268, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $72.634, un docente con sistema de jornada completa percibirá $108.951 y por hora cátedra de nivel superior $6.054 y por hora cátedra de otros niveles $4.843.
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 72.634 más (cargo directivo y supervisión); $ 36.317 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 54.475 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.027 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.421 por hora cátedra de otros niveles.
En cuanto al reconocimiento trimestral -el próximo se pagará en enero- con el aumento del 11 %, los montos quedarán de la siguiente manera: un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 217.649 más; un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 108.951; un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 163.426 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 9.080 y por hora cátedra de otros niveles, $ 7.264.
Y para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará $ 108.824 (cargo directivo y supervisión), $ 54.475 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 81.714 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 4.540 por hora cátedra de nivel superior y $ 3.632 por hora cátedra de otros niveles.
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.