
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Sostuvo que se trata de "una medida extorsiva" del Gobierno.
Nacionales07/11/2024El gremio que nuclea a los trabajadores de Intercargo, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), rechazó el ultimátum emitido por el Gobierno nacional, el cual indica que, si no cesan las medidas de fuerza contra Aerolíneas Argentinas, se cerrará la compañía.
Según declaraciones radiales del titular del sindicato, Edgardo Llano, el ultimátum del Gobierno “es una política extorsiva que pretende hacernos responsables de la empresa”.
De acuerdo a lo indicado por fuentes gubernamentales, el Ejecutivo les exigió a los gremios que aún no acordaron la paritaria, la presentación de un plan de trabajo para sacar a Aerolíneas adelante, luego del caos generado ayer por el paro dispuesto por los empleados de Intercargo.
Ante esto Llano sostuvo que se trata de una “política extorsiva” y aseveró que no son “la gestión de Aerolíneas Argentinas para presentar un plan para sacar la empresa adelante, somos representantes de los trabajadores. Esta es una política extorsiva del Gobierno que pretende hacernos responsables de la compañía”.
Respecto a una convocatoria al Plan Preventivo de Crisis por parte de Aerolíneas, sostuvo que “ese procedimiento lo tienen que hacer con una presentación ante el Ministerio de Trabajo, abrir una mesa de discusión y entre todos llegar a un acuerdo a ver si hay condiciones a tal efecto”.
“Este procedimiento habilita, por ejemplo, a la eliminación de los convenios o a la reducción de la indemnización en caso de despido, pero tiene que ser de común acuerdo con los gremios, de acuerdo a lo que marca la ley”, señaló.
Para el viernes están convocados APA, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), pero Llano dijo que esa convocatoria fue “a una reunión con Aerolíneas por la discusión paritaria que estaba inconclusa. Aerolíneas convocó para el viernes a los tres gremios que no acordamos la paritaria, para seguir discutiendo, en un encuentro que será con autoridades de la compañía”.
En cuanto al ultimátum del Gobierno, apuntó que se sorprendieron “con esta declaración del Gobierno diciendo que van a declarar un procedimiento preventivo de crisis en la empresa”.
La postura del Gobierno al respecto es inamovible, según fuentes de Casa Rosada y esta mañana la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un fuerte mensaje, en medio de la tensión entre el Gobierno y los sindicatos aeronáuticos por las medidas de fuerza, remarcando que “tiene que dejar de existir el monopolio de Intercargo".
Los dichos de la funcionaria están relacionados con las medidas de fuerza de empleados de la empresa encargada del servicio de rampas, que provocaron ayer múltiples cancelaciones y demoras en Aeroparque y Ezeiza.
En declaraciones a Radio Rivadavia, la funcionaria insistió en que no aceptan “una regulación del monopolio de rampas, como viene pasando hace años con Intercargo. Tiene que dejar de existir el apriete, el monopolio".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.