
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Sostuvo que se trata de "una medida extorsiva" del Gobierno.
Nacionales07/11/2024El gremio que nuclea a los trabajadores de Intercargo, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), rechazó el ultimátum emitido por el Gobierno nacional, el cual indica que, si no cesan las medidas de fuerza contra Aerolíneas Argentinas, se cerrará la compañía.
Según declaraciones radiales del titular del sindicato, Edgardo Llano, el ultimátum del Gobierno “es una política extorsiva que pretende hacernos responsables de la empresa”.
De acuerdo a lo indicado por fuentes gubernamentales, el Ejecutivo les exigió a los gremios que aún no acordaron la paritaria, la presentación de un plan de trabajo para sacar a Aerolíneas adelante, luego del caos generado ayer por el paro dispuesto por los empleados de Intercargo.
Ante esto Llano sostuvo que se trata de una “política extorsiva” y aseveró que no son “la gestión de Aerolíneas Argentinas para presentar un plan para sacar la empresa adelante, somos representantes de los trabajadores. Esta es una política extorsiva del Gobierno que pretende hacernos responsables de la compañía”.
Respecto a una convocatoria al Plan Preventivo de Crisis por parte de Aerolíneas, sostuvo que “ese procedimiento lo tienen que hacer con una presentación ante el Ministerio de Trabajo, abrir una mesa de discusión y entre todos llegar a un acuerdo a ver si hay condiciones a tal efecto”.
“Este procedimiento habilita, por ejemplo, a la eliminación de los convenios o a la reducción de la indemnización en caso de despido, pero tiene que ser de común acuerdo con los gremios, de acuerdo a lo que marca la ley”, señaló.
Para el viernes están convocados APA, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), pero Llano dijo que esa convocatoria fue “a una reunión con Aerolíneas por la discusión paritaria que estaba inconclusa. Aerolíneas convocó para el viernes a los tres gremios que no acordamos la paritaria, para seguir discutiendo, en un encuentro que será con autoridades de la compañía”.
En cuanto al ultimátum del Gobierno, apuntó que se sorprendieron “con esta declaración del Gobierno diciendo que van a declarar un procedimiento preventivo de crisis en la empresa”.
La postura del Gobierno al respecto es inamovible, según fuentes de Casa Rosada y esta mañana la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un fuerte mensaje, en medio de la tensión entre el Gobierno y los sindicatos aeronáuticos por las medidas de fuerza, remarcando que “tiene que dejar de existir el monopolio de Intercargo".
Los dichos de la funcionaria están relacionados con las medidas de fuerza de empleados de la empresa encargada del servicio de rampas, que provocaron ayer múltiples cancelaciones y demoras en Aeroparque y Ezeiza.
En declaraciones a Radio Rivadavia, la funcionaria insistió en que no aceptan “una regulación del monopolio de rampas, como viene pasando hace años con Intercargo. Tiene que dejar de existir el apriete, el monopolio".
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.