
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Los productos más vendidos por facturación: aire acondicionado, smart TV y celulares.
Información General06/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las ventas en el CyberMonday registran niveles récord en el segundo día, mientras que aires acondicionados, celulares y productos navideños son los artículos más vendidos en el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Según las empresas participantes, la cantidad de visitas y transacciones están marcando niveles récord.
En el día 2 del evento de promociones y descuentos en comercio electrónico, CACE informó que hasta el inicio de la segunda jornada hubo 4,4 millones de usuarios en la web del CyberMonday 2024.
Las estadísticas de la cámara indicaron que las provincias que generaron más tráfico hasta el momento son Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Los usuarios de +65 son los más activos, seguidos por los usuarios en el rango de 25 a 34 años.
Los productos más buscados según CACE hasta el momento: aire acondicionado, celulares, zapatillas, heladeras, ventiladores y lavarropas y el descuento promedio del evento es de 29%, con mayor descuento promedio en servicios 74%, supermercados y bodegas 36% y salud y belleza 34%.
Por su parte, Mercado Libre reportó cifras récord con más de 1 millón de productos vendidos en el marketplace en el primer día y destacó que durante las primeras 24 horas de una de las fechas comerciales más importantes del año, se registraron más de 24 millones de sesiones en la plataforma y un incremento del 40% en unidades vendidas versus la edición del mismo evento el año pasado.
Más del 59% de las transacciones en Mercado Libre fueron realizadas en cuotas sin interés y los productos más vendidos en unidades hasta el momento son protector solar, zapatillas, máscara de pestañas y cerveza.
Los productos navideños se destacan dentro de la categoría Deco y Hogar, los cuales experimentaron un crecimiento del 64% en comparación con la edición anterior, consolidando así su posición como la subcategoría con mayor crecimiento dentro de Deco y Hogar, cuyo ticket promedio ronda los $149.536.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.