
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El organismo envió una solicitud al Enargás pidiendo que se cumpla con una progresividad en las medidas por parte de la concesionaria acorde al diagnóstico y gravedad de cada situación.
Provinciales31/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe solicitó este miércoles formalmente al Enargás que se aplique de manera estricta la "Norma Argentina del Gas 100 (NAG 100)". Esto establece procedimientos específicos para la detección y clasificación de fugas en los sistemas de gas natural.
Además, la norma a la que se pide cumplimiento desde el organismo que comanda Jorge Henn marca una progresividad en las medidas a tomar por parte de la concesionaria, en este caso Litoral Gas, acorde al diagnóstico y gravedad de cada situación.
"Este pedido se debe a la creciente preocupación de usuarios y gasistas, quienes nos han comunicado casos de cortes de suministro que, en ocasiones, parecen ser innecesarios y afectan la calidad de vida de los habitantes. Nuestro objetivo es asegurar que los controles se realicen con el debido criterio técnico, protegiendo la seguridad pública sin generar interrupciones desmedidas en el servicio", señaló el titular de la Defensoría, Jorge Henn.
PEDIDO DESDE SANTA FE
Según se indicó desde la Defensoría, la NAG-100 proporciona pautas claras para la detección, clasificación y respuesta a distintas categorías de fugas de gas, desde aquellas que suponen un riesgo inmediato hasta las de menor peligrosidad.
"Sin embargo, hemos observado que, en muchos casos, se opta por cortar el suministro de manera preventiva, aun cuando las fugas detectadas no representan un peligro inminente. Esta falta de uniformidad en la aplicación de la normativa ocasiona problemas en el acceso al servicio de gas, afectando tanto a residencias como a locales comerciales. Por ello, solicitamos que se capacite adecuadamente al personal encargado, de manera que se aplique un criterio técnico proporcional al riesgo de cada situación", insistió Henn.
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe entiende que una aplicación equilibrada y técnica de la normativa es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios, así como la continuidad y estabilidad del servicio, minimizando interrupciones innecesarias que complican la vida cotidiana de los ciudadanos.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.