
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Luego de la medida de este jueves 10, los gremios convocaron para la semana que viene.
Nacionales11/10/2024Los gremios universitarios convocaron a un paro docente y no docente para el jueves 17 de octubre, luego de la confirmación en Diputados al veto del presidente Javier Milei a la Ley del Financiamiento Universitario.
Javier Blanco, titular de ADIUC, confirmó la medida: "La semana que viene, de acuerdo a lo decidido por el Frente Sindical a nivel nacional, va a haber un paro total de actividades. Y en ADIUC, además del paro, vamos a tener una asamblea general de afiliados para discutir y decidir qué sigue más adelante".
"En principio, también el Frente Sindical convocó una semana de lucha, que no es de paro total, sino de distintos tipos de actividades, para la siguiente semana, la semana del 21 al 25 de octubre", agregó Blanco.
JORNADA DEL JUEVES 10
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se sumó al paro universitario en todo el país anunciado por el Frente Sindical de Universidades.
En la UNC estaban tomadas las facultades de Comunicación, Filosofía, Arte, Lenguas, Psicología y Ciencias Sociales y no había clases en los colegios preuniversitarios Manuel Belgrano y Monserrat.
En tanto, las clases eran normales en las facultades de Arquitectura, Ciencias Económicas, Agronomía, Derecho y FaMAF. Dispar acatamiento en Odontología y Kinesiología.
En la UTN el paro tuvo una adhesión cercana al 90% de docentes y no docentes.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.