escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Viruela del mono: se confirmó el primer caso autóctono en Argentina

El paciente, un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, está en aislamiento en su domicilio. En lo que va del año 2024, se habían notificado 9 casos de viruela símica en el país, según reportó el Ministerio de Salud de la Nación.

Información General24/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
VIRUELA

El Municipio de San Isidro confirmó ayer que se detectó un caso de viruela símica en el Hospital Municipal de Boulogne. El paciente, un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, está en aislamiento en su domicilio, aseguraron a Infobae fuentes de salud del municipio.

Según detallaron, el paciente llegó al hospital presentando síntomas compatibles con la viruela del mono, lo que llevó a la recolección inmediata de muestras enviadas al Instituto Malbrán. Los resultados, obtenidos en 24 horas, confirmaron la presencia del virus. El joven permanecerá aislado hasta que las lesiones se curen completamente.

Este caso autóctono en Argentina se notifica desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia médica mundial por el brote de viruela del mono en África.

En la Argentina, el primer caso confirmado de mpox (clado IIb) se había registrado en mayo de 2022. Desde entonces se han notificado 1.158 casos confirmados con dos fallecidos.

En lo que va del año 2024, se habían notificado 9 casos de viruela símica en el país, según reportó el Ministerio de Salud de la Nación en su último Boletín oficial. Este caso de San Isidro es el décimo.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto