escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Reciclan 15 toneladas de expedientes de descarte en el ministerio de Salud

Se trata de 132.000 legajos que serán reutilizados para producir un material aislante térmico y acústico orientado a la construcción. La acción se enmarca en el programa “Territorio 5.0”, promovido por el Gobierno de Santa Fe para la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel.

Provinciales22/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
6d7a8e38-8d4c-4bb0-a622-6bd484b43977

La Provincia avanza en la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel en la administración pública como parte de un proceso de modernización del Estado. En el marco del programa “Territorio 5.0” impulsado por el Gobierno Provincial, el Ministerio de Salud recicla más de 15 toneladas de papel: 132.000 expedientes administrativos que están en condiciones de descarte dentro del régimen para la disposición final de documentos de archivo.

La documentación será reutilizada para producir un aislante térmico y acústico, que se elabora a partir de papel reciclado y constituye una opción sustentable en la construcción, que se elabora a partir de la fibra de celulosa reciclada. De esta manera el papel se recicla y en vez de descartarse como residuo, se transforma en una alternativa segura y ecológica a las espumas químicas o las lanas minerales, con la que se podrá contar para obras que disponga el Ministerio.

Funcionarios provinciales brindaron los detalles de la iniciativa este jueves en la sede del Ministerio de Salud, en Santa Fe. La secretaria de Gestión Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Natalia Galano, sostuvo que “lo importante del día de hoy es que, además de un evento práctico, también hay una dimensión simbólica muy importante porque mientras la administración pública utiliza el papel, el ciudadano en la provincia, entre el 80 y un 95%, tiene el celular. Nosotros necesitamos transformar la administración pública, acercarnos a esas prácticas y a esos modos de vivir que tenemos actualmente”. 

“Hoy Santa Fe empieza a cambiar en términos de cómo gestiona y cómo administra. No será solo un ministerio, será en toda la provincia, por supuesto que en un proceso paulatino; pero estamos llevando adelante un proceso de transformación digital”, afirmó. 

La funcionaria marcó que “hay muchas intervenciones para dejar de producir papel, podemos dar el ejemplo del Ministerio de Trabajo, que está digitalizando parte de sus procesos, todo lo que tiene que ver con la fiscalización y la sanción. Esto implica un ahorro anual de aproximadamente $ 100 millones solamente en estas tareas sin contar el insumo en hojas que se produce, y así en cada uno de los ministerios”.

Territorio 5.0 es el programa provincial que tiene como fin la transformación hacia un gobierno digital, que adoptará las tecnologías digitales como parte integral de los procesos internos y externos para crear eficiencia, eficacia, transparencia y participación en la vinculación con la ciudadanía.
Se propone reducir un 30 % del uso del papel para finales de este año y un 80 % al finalizar la gestión en 2027. Cada ministerio desarrolla un plan de trabajo para la eliminación del papel considerando archivos, impresiones y la utilización del papel en general.



Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.