
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Se trata de 132.000 legajos que serán reutilizados para producir un material aislante térmico y acústico orientado a la construcción. La acción se enmarca en el programa “Territorio 5.0”, promovido por el Gobierno de Santa Fe para la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel.
Provinciales22/08/2024La Provincia avanza en la implementación del gobierno digital y la reducción del uso de papel en la administración pública como parte de un proceso de modernización del Estado. En el marco del programa “Territorio 5.0” impulsado por el Gobierno Provincial, el Ministerio de Salud recicla más de 15 toneladas de papel: 132.000 expedientes administrativos que están en condiciones de descarte dentro del régimen para la disposición final de documentos de archivo.
La documentación será reutilizada para producir un aislante térmico y acústico, que se elabora a partir de papel reciclado y constituye una opción sustentable en la construcción, que se elabora a partir de la fibra de celulosa reciclada. De esta manera el papel se recicla y en vez de descartarse como residuo, se transforma en una alternativa segura y ecológica a las espumas químicas o las lanas minerales, con la que se podrá contar para obras que disponga el Ministerio.
Funcionarios provinciales brindaron los detalles de la iniciativa este jueves en la sede del Ministerio de Salud, en Santa Fe. La secretaria de Gestión Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Natalia Galano, sostuvo que “lo importante del día de hoy es que, además de un evento práctico, también hay una dimensión simbólica muy importante porque mientras la administración pública utiliza el papel, el ciudadano en la provincia, entre el 80 y un 95%, tiene el celular. Nosotros necesitamos transformar la administración pública, acercarnos a esas prácticas y a esos modos de vivir que tenemos actualmente”.
“Hoy Santa Fe empieza a cambiar en términos de cómo gestiona y cómo administra. No será solo un ministerio, será en toda la provincia, por supuesto que en un proceso paulatino; pero estamos llevando adelante un proceso de transformación digital”, afirmó.
La funcionaria marcó que “hay muchas intervenciones para dejar de producir papel, podemos dar el ejemplo del Ministerio de Trabajo, que está digitalizando parte de sus procesos, todo lo que tiene que ver con la fiscalización y la sanción. Esto implica un ahorro anual de aproximadamente $ 100 millones solamente en estas tareas sin contar el insumo en hojas que se produce, y así en cada uno de los ministerios”.
Territorio 5.0 es el programa provincial que tiene como fin la transformación hacia un gobierno digital, que adoptará las tecnologías digitales como parte integral de los procesos internos y externos para crear eficiencia, eficacia, transparencia y participación en la vinculación con la ciudadanía.
Se propone reducir un 30 % del uso del papel para finales de este año y un 80 % al finalizar la gestión en 2027. Cada ministerio desarrolla un plan de trabajo para la eliminación del papel considerando archivos, impresiones y la utilización del papel en general.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.