escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Arrancó la Reforma Constitucional: para Pullaro es un "día histórico" para Santa Fe

Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.

Provinciales14/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
PULLARO REFORMA

Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.

Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.

Respecto de los temas a discutir, Pullaro adelantó que aspira a “una Constitución pensada para la gente” y que elimine “privilegios de la política”. Entre los ejes que plantea figuran la incorporación de la Ficha Limpia, para impedir que personas condenadas por corrupción sean candidatas; la prohibición de cargos “hereditarios” en el Estado y la obligación de mantener equilibrio fiscal en las cuentas públicas. Confía, dijo, en que “el diálogo permitirá que la Constitución que surja en los próximos 60 días sea verdaderamente la Constitución del pueblo de Santa Fe”.

El gobernador llamó finalmente a sostener un clima de respeto mutuo durante los debates y a “demostrar que, en Santa Fe, somos capaces de construir acuerdos sin agravios”.

Objetivos de la Convención Reformadora

La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.

Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.

El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos.

Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigencia antes de fin de año.

Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.

Te puede interesar
Lo más visto