escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Vacaciones de invierno: el impacto fue de $1,2 billones

En las vacaciones de invierno viajaron 4,9 millones de personas por el país, 11,9% menos que el año pasado. El gasto promedio diario rondó los $60 mil, y la estadía media bajó a 4,1 días

Economía29/07/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
turismo

De acuerdo con los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) viajaron 4,9 millones de turistas por las vacaciones de invierno, un 11,9% menos que el año pasado. El gasto promedio diario rondó los $60 mil, y la estadía media bajó a 4,1 días.

En las vacaciones de invierno viajaron 4,9 millones de personas por el país, 11,9% menos que el año pasado, y gastaron $1,2 billones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue 22,2% menos que en 2023 a precios constantes.

Los números de las vacaciones 2024, elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, reflejan un mes con bajo consumo en actividades, y con un público fiel a la nieve que achicó estadías, pero no dejó de pasar por los centros de esquí.

La estadía media bajó de 4,5 días en 2023 a 4,1 este año y el gasto diario en promedio fue de $59.890, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) resultó 3% inferior a la temporada pasada.

Los que se redujo en estas vacaciones fueron los encuentros culturales, especialmente musicales, que fueron más discretos, incluso en las fiestas populares se pudo observar menor presencia de bandas con convocatorias masivas. En cambio, sí hubo abundantes competencias deportivas.

Captura de pantalla 2024-07-29 112716

El desdoblamiento de las vacaciones escolares permitió una distribución más equitativa del flujo de turistas y evitó la sobrecarga de las rutas nacionales.

Fue un invierno frío, con las zonas de playas menos concurridas que otros años, y un visitante que se inclinó a opciones termales, montañas, nieve y campo. Además, tampoco hubo incentivos como otros años con el programa Previaje.

Muchas ciudades compararon este invierno con los resultados obtenidos en la prepandemia, entre 2017 y 2019.

SANTA FE

La provincia tuvo una notable recuperación turística en las vacaciones, con una amplia variedad de actividades y eventos que atrajeron tanto a turistas nacionales como internacionales. Según la Secretaría de Turismo Rosario fue uno de los destinos más elegidos, con un impacto económico que superó los $5.000 millones, de la mano de atractivos como el Acuario, el Museo del Deporte y el circuito dedicado a Lionel Messi que atrajo a más de 20.000 visitantes y fue uno de los puntos de mayor interés siendo que se jugaba además la copa américa.

La ciudad de Santa Fe, en tanto, tuvo un 80% de ocupación, con el Festival Invernal en la Estación Belgrano que atrajo a 18 mil personas, como uno de los platos fuertes del invierno. Además, el paseo Ribera Shopping tuvo un más de 300.000 concurrentes en las cuatro semanas de julio. Ingresaron a la provincia turistas de la Patagonia, del Norte de Argentina y Buenos Aires, además de extranjeros provenientes de España, Brasil, Perú y otros países limítrofes.

Toda la provincia ofreció propuestas para disfrutar el río, la naturaleza, la pesca deportiva, senderismo, trekking y otras actividades. En el corredor de la ruta 11 fue muy concurrido el Parque Nacional “Islas de Santa Fe” con sus paisajes isleños, flora y fauna.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto
Arc_18608

Rafaela amaneció con frío, lloviznas y aire otoñal

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima28/10/2025

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

Encuentro de fans_CCVM (1)

Encuentro de fans en la Semana del Libro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales28/10/2025

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.