
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable firmó un convenio con Food Solutions que asumió el compromiso de medir, reducir y mitigar su huella de carbono con acciones de regeneración urbana en territorio.
Locales08/07/2024Frente a la crisis climática resulta necesaria la articulación entre el sector público y privado, que permita desarrollar acciones que beneficien a la ciudadanía y estén orientadas a dar soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
Teniendo presente este factor, y en el marco del trabajo articulado con las empresas de la ciudad a través del Programa Instituciones Sustentables, el estado local continúa generando acciones estratégicas de adaptación y resiliencia climática en territorio.
Esta semana, el director del IDSR, Enrique Soffietti y el titular de la firma Food Solutions Javier Pelegrini firmaron un nuevo convenio, en el que la empresa se compromete a medir su huella de carbono e incorporar iniciativas de regeneración urbana en su plan de mitigación institucional.
El cambio climático es la variación global del clima de la Tierra debido principalmente a la acción humana. Conocer las emisiones de gases de efecto invernadero que generamos, aportan datos que nos permiten llevar adelante iniciativas de mitigación.
Soffietti, destacó: “Estos convenios nos permiten seguir fortaleciendo el vínculo con las instituciones locales y potenciando un programa que tiene gran aceptación local. Desde el inicio entendimos que el trabajo ambiental en la ciudad es conjunto. Involucrando sectores y actores caminamos hacia una ciudad que sume espacios verdes, que sume arbolado y minimice y compense los gases que genera".
Por su parte, Alejandra Elsenar, también presente durante el encuentro por la firma Food Solutions, expresó que “la firma de este convenio representa un paso crucial en nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones”.
“Nuestra empresa reconoce la importancia de preservar el entorno natural y contribuir a un futuro sostenible. A través de este convenio, nos proponemos visibilizar las acciones que estamos llevando a cabo en materia de cuidado ambiental y colaborar con el municipio para mitigar los impactos negativos que aún persisten. Esta alianza estratégica nos permitirá unir esfuerzos, compartir experiencias y recursos, y desarrollar proyectos innovadores que beneficien a toda la comunidad”, sumó.
En relación a medición de la huella de carbono, es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de GEI generadas de manera directa o indirectamente por una organización, empresa, producto o servicio. Y serán medidos por profesionales formados en la temática, a partir de la información aportada por la empresa.
En relación a la regeneración urbana el acuerdo busca poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados. Generando impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población. Incluyendo principalmente acciones de forestación, pero también de promoción de energías renovables, movilidad sustentable y/o mobiliarios recreativos. En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de UTN Rafaela.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".