
La sala de internación del Samco de Santo Tomé reabrió con habitaciones renovadas
Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.
Las firmas del sector piden un aumento del 18% pero Iapos les ofrece un 5%. Este martes habrá una reunión clave en Santa Fe.
Provinciales01/07/2024El Iapos, la obra social de los empleados públicos de Santa Fe, enfrenta nuevos problemas en las prestaciones. Esta vez, el conflicto es con los prestadores de servicios fúnebres, quienes el viernes pasado suspendieron transitoriamente sus servicios debido a una disconformidad con la actualización de los aranceles.
La situación se resolvió a medias el sábado a la mañana cuando empresarios del sector y las autoridades de la obra social acordaron reunirse este martes en la ciudad de Santa Fe para discutir el asunto.
El presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres de Santa Fe, Luis Pinilla, señaló este que este lunes las prestaciones se cumplen con normalidad, pero habrá que esperar a la reunión del martes en la ciudad de Santa Fe para saber cómo se seguirá.
En declaraciones periodísticas, Pinilla señaló: "El viernes pasado se interrumpió el diálogo con la obra social. En el Iapos aseguran que hubo un malentendido, pero lo cierto es que ese día nosotros enviamos una notificación señalando que suspendíamos las prestaciones a partir de la hora 0 del sábado. Pero ese día por la mañana, tuve una comunicación de las autoridades. Nos dijeron que no habían entendido la propuesta, y nos preguntaron qué posibilidades había de levantar la suspensión hasta el martes para reunirnos en Santa Fe. Entonces se decidió por consenso a partir de la 0 hora del domingo restablecer los servicios para aguardar hasta ese momento y ver qué respuesta obtenemos en la reunión en Santa Fe”.
ARANCELES
Pinilla remarcó que los valores de los aranceles por los servicios fúnebres quedaron retrasados debido al proceso inflacionario. “Estamos pidiendo un reajuste del 18 por ciento. Iapos ofreció un 5 por ciento. Estamos lejos, pero la predisposición para negociar está y veremos qué sucederá mañana en Santa Fe. El último ajuste de aranceles fue en mayo. Con la inflación que sufrimos, todos los meses tenemos reuniones en una comisión mixta con los funcionarios de Iapos, donde se analizan los distintos índices, y así vamos incrementando los aranceles. Pero había quedado un aumento residual que no se aplicó y esperamos poder aplicarlo en la reunión de mañana”, agregó.
Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
En un nuevo aniversario del Día de la Independencia, el Ministerio de Cultura de la Provincia ofrece diversas actividades en museos, espacios para el encuentro y espectáculos en distintos puntos del territorio santafesino.
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
A través del programa Exporta Simple, de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores, con mínimos requisitos y costos reducidos, la Provincia impulsa a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al comercio exterior.
Serán 136 en total. Se trabaja para que en septiembre estén construidos más de la mitad. Representan la base estructural del viaducto más largo jamás construido por Vialidad Provincial y una de las principales obras en marcha de la gestión.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.