escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia realizará obras de agua en la Cárcel de Coronda

Se presentaron 7 empresas oferentes para las obras. Los trabajos permitirán mejorar la provisión para los 2.700 reclusos y toda la ciudad.

Provinciales21/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3d4bbf18-b89b-49fa-9bb8-5994342cbd44

Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron esta semana la apertura de sobres con las ofertas económicas para la ejecución de obras de provisión de agua en la Unidad Penitenciaria de Coronda. Los trabajos, que incluyen la demolición de una de las dos antiguas torres tanque de hormigón armado, y permitirán mejorar la provisión de agua para los 2.700 reclusos.

En el acto, que se llevó a cabo en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, se presentaron 7 empresas oferentes para las obras, que cuentan con un presupuesto oficial actualizado de $ 916.476.726,38 y un plazo de ejecución de 150 días.
Al respecto, Enrico indicó que “estas es una de las obras que el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe prioriza como necesaria. En función de eso, el equipo de la Secretaría de Obras públicas empezó a trabajar en el diseño de la obra, que no es la única que nos marcó el ministro, también se prioriza un nuevo pabellón, pero esta obra de infraestructura de agua era importante”.

Por su parte, Cococcioni destacó la importancia de la obra: “Cuando se habla de la obra pública penitenciaria se hace hincapié en aumentar la capacidad de alojamiento, pero estas obras de complemento y sostén al sistema son muy importantes. La cárcel de Coronda es el principal demandante de servicios públicos. Por eso queremos que la presencia de un organismo de seguridad sea bien recibido por la sociedad y, para eso, tenemos que tomar las medidas necesarias para que sea sostenible. Poder hacer una obra que amplíe la capacidad de flujo de agua potable, junto con el desagüe, contribuye a que la cárcel siga siendo una institución positiva en la sociedad que la rodea y no una fuente de molestias”. 

BENEFICIOS PARA LA CIUDAD

Por su parte, el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, destacó que “es una obra necesaria. En su momento, la cárcel estaba alejada del casco urbano, ahora está plenamente integrada y eso trae algunos inconvenientes, los cuales se pueden atenuar. Esto va a traer muchos beneficios, no solo para los internos, sino también para los trabajadores penitenciarios que ahí transcurren todos los días y trabajan”.
Por último, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, sostuvo que “el Servicio Penitenciario de Coronda es una institución más de nuestra localidad. La ciudad tiene que convivir con los servicios y con las más de 500 visitas que tenemos todos los días. Por eso la necesidad de articular las obras con el gobierno provincial. De esta manera vamos a seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y darle el respaldo al interno”. 

OFERTAS

Se presentaron 7 propuestas correspondientes a Dinale S.A. que ofertó $ 1.294.959.504,22; Orion Ingeniería S.R.L. $ 940.546.371,16; De Paoli y Trosce Constructora S.R.L. $ 866.435.201,86; Mundo Construcciones S.A. $ 1.017.288.371,71; Capital S.A. 1.246.264.418,07; BR Construcciones S.R.L. $ 1.048.565.404,08; Pirámide Constructora S.A. $ 937.075.734,68.
De la actividad, llevada a cabo en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, participaron también el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; y el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Gustavo Levrino. 

DETALLES

La obra consiste en la construcción de trabajos de infraestructura para la provisión de agua de servicio del penal y la demolición completa de una de las torres tanque de hormigón armado, ubicada en el sector extramuros de la Unidad Penitenciaria hacia calle Belgrano. 
El tanque a demoler se reemplaza por dos nuevos tanques de reserva elevados con capacidad de almacenamiento adecuada a los requerimientos del servicio, ubicados en un sector extramuros en el extremo noroeste del predio. 
Junto a los nuevos tanques, se proveerá e instalará una nueva cisterna subterránea garantizando que no se obstaculicen visuales por cuestiones de seguridad y vigilancia. En ese mismo sector se ejecutará una nueva Sala de Máquinas para alojar los equipos de los sistemas de bombeo.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.