
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Hubo enfrentamientos entre manifestantes de izquierda y movimientos sociales con fuerzas federales. Los manifestantes prendieron fuego un móvil de Cadena 3. Hay varios detenidos.
Nacionales13/06/2024Manifestantes de izquierda y movimientos sociales y efectivos de fuerzas federales protagonizaron este miércoles a la tarde momentos de tensión frente al Congreso de la Nación, mientras se trataba en el Senado el proyecto de la Ley Bases.
Los efectivos de seguridad arrojaron gases lacrimógenos que afectaron, entre otros, a cinco diputados kirchneristas, quienes debieron ser asistidos por servicios de emergencia.
Luego de que el Senado rechazó la moción que planteó el legislador de Unión por la Patria (UxP) Eduardo “Wado” de Pedro para que la sesión por la Ley Bases entrara en un cuarto intermedio a raíz de los incidentes en las inmediaciones del Congreso, la tensión entró en aumento y los manifestantes agredieron a un periodista e incendiaron el móvil de la emisora radial Cadena 3 de Córdoba.
“Fui a sacarlo de ahí y cuando abrí la puerta me agarraron del cuello, me tiraron para atrás y empezaron a mover el auto para un lado y para el otro hasta que lo dieron vuelta. Lo quemaron. Le tiraron una especie de cartón encendido y yo quería sacarlo, pero no me dejaron”, relató el periodista Orlando Morales en diálogo con Radio Rivadavia.
De esa situación, se hizo eco el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales: "Tiran piedras a las fuerzas de seguridad. Pocas cosas son tan antidemocráticas como la izquierda argentina".
El secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, estuvo en la movilización y sostuvo en diálogo con Cadena 3 que "el Gobierno nacional reivindica la dictadura militar y que, por ese motivo, "no quiere que la gente esté en la calle".
Y añadió: "Esperemos que sea una movilización en paz, en este momento hay muchos argentinos y argentinas en la calle. La ley Bases es una normativa represiva con las privatizaciones y la precarización laboral".
A la convocatoria se plegaron distintos dirigentes gremiales del ala dura de la CGT, liderados por el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y los kirchneristas Mario Manrique (SMATA) y Abel Furlán (UOM).
Por su parte, el sector dialoguista de la central integrada por Héctor Daer (Sanidad), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN), enviaron representantes de segundas líneas para cumplir formalmente y evitar la exposición.
Otro sector que convocó a rechazar la ley de La Libertad Avanza es las calles es la izquierda. El Nuevo MAS, el FIT, el FOL, el MTR y distintos movimientos sociales como la UTEP, el MTE, Barrios de Pie, entre otros, se darán cita desde temprano a la espera del inicio de la sesión.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.