
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En la jornada del domingo el Gobierno local realizó una colorida barrileteada dando inicio a la semana del ambiente, con la participación de más de 150 personas.
Locales03/06/2024Con el objetivo de conectar con los espacios verdes y la naturaleza, y desconectar con la tecnología, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, realizaron una barrileteada en el sector de la Ciclovía Estanislao del Campo y Fleming, dándole inicio a la semana del ambiente.
El cielo de la ciudad se vistió de colores, Se trató de una propuesta para toda la familia que incluyó mesas de artes donde se confeccionaron molinos de viento y cometas, un espectáculo de malabares, sorteos y más de 35 creativos barriletes en el aire.
Las Promotoras Ambientales del IDSR y el equipo de Pido Gancho de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, llevaron propuestas para los más pequeños.
Además de juegos y dibujos, se confeccionaron molinos de viento y cometas con materiales recuperables. También las infancias pudieron disfrutar del ludo ambiental, aprendiendo sobre energía, verde urbano, agua, gestión de residuos entre otros temas.
También estuvieron presentes integrantes de la asociación civil ADAPA, con un stand de concientización sobre la acción de defensa animal.
Finalizado el evento se entregaron premios a dos barriletes, teniendo en cuenta la creatividad y permanencia de tiempo en el aire. También se sorteó una bicicleta entre todos los niños presentes.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “Empezamos la Semana del Ambiente con una barrileteada. El día nos acompañó en cuanto el viento, la gente vino y estamos asombrados por la cantidad de barriletes que crearon. Vimos abuelos que vinieron con sus nietos, eso nos entusiasma”.
“A partir de hoy empieza toda una semana que estamos dedicadas a hablar del ambiente con charlas, con otras actividades, pero es básicamente desenchufarnos, dejar el celular por un rato, venir acá y disfrutar con toda la familia de lo que es el aire libre”, cerró.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.