
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Luego de que la actual gestión municipal arremetiera con datos de la actualidad derruida del parque vehicular, los concejales Racca, Soltermann, Caruso y Senn hicieron público algunos resultados de una auditoría que expresa el estado de las finanzas al 10 de diciembre. En el cuerpo de la nota, el comunicado.
Locales08/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Se entregó el informe de la auditoría de corte de la gestión Castellano: más de dos millones de dólares disponibles en las arcas municipales.
A diferencia de lo que ha sucedido en otras provincias y municipios, y demostrando una vezmás que en la gestión anterior se ha priorizado la responsabilidad en el manejo de los recursos, las cuentas municipales hasta el 7 de diciembre mostraban saldo favorable y una salud financiera envidiable para cualquier otro municipio.
Antes de finalizar la gestión del exintendente Luis Castellano, la administración municipal encargó un completo y detallado control de sus finanzas hasta el día 07 de diciembre de 2023. La auditoría de corte fue realizada por un contador público independiente que en varias oportunidades fue autorizado por la oposición para realizar este tipo de tareas. El informe final se presentó esta semana ante el municipio y el Concejo.
Caruso, Senn, Racca y Soltermam presentaron un resumen del informe que cuenta con más de 70 páginas, que es un documento público fundamental para la ciudad porque expone claramente que hay recursos para una prestación de los servicios correcta y suficiente, la misma a la que estaban acostumbrados los rafaelinos antes de diciembre, como así también para dar respuestas a las necesidades sociales y económicas actuales.
¿Qué es una auditoría?
La auditoría consiste en una serie de pruebas, inspecciones y observaciones que se realizan a la información financiera con el fin de emitir un valoración técnica y profesional respaldada por datos concretos, verificables y confiables.
En este caso se llevó a cabo sobre la áreas de Contaduría, Presupuesto, Tesorería, Personal, Jurídica, Despacho, Compras y Contrataciones de la administración central y organismos descentralizados de la Municipalidad. El objetivo principal de esta auditoría, como todas, es dar a la ciudadanía un informe fundamentado basado en evidencia real sobre el accionar de una gestión de gobierno, con el fin de rendir cuentas y evitar especulaciones sin respaldo de pruebas verificables.
Auditor
Se designó un estudio contable externo que trabaja de forma independiente, el mismo que el Concejo Municipal contrató para las auditorías anuales previstas en la Ordenanza Nº 5.097. El C.P.N. Leandro Chavarini es consultor especializado en gestión pública y posee vastos antecedentes profesionales vinculados a auditorías gubernamentales.
Legalización
El informe presentado fue legalizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe, dejando constancia del cumplimiento de las disposiciones de las leyes vigentes.
¿QUÉ MUESTRA EL INFORME?
● RECURSOS: para todo el año 2023 se presupuestaron $13.625.000.000 y a la fecha de corte se recaudó prácticamente todo, $12.824.000.000 (95%).
De este total, $1.343.000.000 correspondieron a Aportes No Reintegrables que se gestionaron ante los gobiernos provincial y nacional y que permitieron financiar las inversiones de capital.
● EROGACIONES: se presupuestaron $13.623.000.000, pero sólo se devengaron erogaciones por la suma de $12.168.000.000.
De este total, $2.425.000.000 se destinaron a bienes de capital y trabajos públicos (equipamiento, pavimento, desagües, iluminación, cloacas, ordenamiento vial y otras obras).
La diferencia entre los RECURSOS y las EROGACIONES permiten destacar un ahorro en el ejercicio de aproximadamente $656.000.000.
Para el auditor, se evidencia un “SÍMBOLO DE SALUD FINANCIERA DE LAS FINANZAS”.
● DISPONIBILIDADES Y DEUDAS
Caja y bancos (efectivo, valores, cuentas corrientes, plazos fijos, dólares) $2.746.000.000 Deudas (personal, proveedores, vecinales, POSICIÓN NETA $1.879.000.000 fondos específicos, caja de jubilaciones) $867.000.000 Equivalente a U$S2.135.227
También quedan créditos por cobrar que ascienden a la suma de $2.045.000.000 (incluye tasa general de inmuebles, contribución por mejoras, D.R.eI., cementerio, convenio de pagos yotros).
Servicios
Pensando en la renovación de la flota, algunos ejemplos de lo que se podría comprar con este dinero son: 14 minibuses, 38 tractores de 60 HP, 20 camiones con equipo recolector compactador, más de 10.000 luminarias LED, 14 camiones con equipo barreaspirador, sólo por mencionar algunos.
Esto evidencia claramente que el municipio puede prestar los servicios en óptimas condiciones, como así también continuar con el plan de recambio de maquinarias que se había iniciado en la última gestión, donde se habían sumado a la flota camiones, camionetas, palas y topadoras 0 km, entre otros equipos.
Existían numerosos programas que permitían un Estado en territorio, que resolvía los problemas de la ciudadanía, como ser el recambio LED, programa de Voluntarias que en Informe auditoría de corte gestión Castellano sectores conflictivos con el manejo de los residuos estaban presentes, operativos de limpieza especiales, grupo de ahuyentamiento de aves, entre otras iniciativas que se encuentran frenadas o con un mínimo de prestación y que hoy hacen que la ciudad se encuentre en estado de abandono. Con esta realidad económica se considera importante planificar y retomar servicios.
Responsabilidad
También se hace un llamado a la actual gestión del ejecutivo, para que continúe brindando información certera y de calidad a la ciudadanía y al Concejo Municipal, órgano de representación de la ciudadanía".



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.