
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El sospechoso fue detenido tras una investigación del fiscal Claudio Oviedo, iniciada por una alerta de una ONG estadounidense
Nacionales30/04/2024En las últimas horas, la UFI N°5 de Morón y el Departamento de Cibercrimen de Pergamino logró el arresto de un sospechoso acusado de compartir cerca de 110 mil imágenes de abuso de menores a través de diversas redes, detectado a través del sistema Child Protection System, basado en una ONG estadounidense. El sospechoso, cuya identidad se mantendrá en reserva para proteger a posibles víctimas, tiene 37 años y trabaja para una empresa dedicada al diagnóstico por imágenes con domicilio en Moreno.
Cuando su casa de Ituzaingó fue allanada en la noche del martes por la Policía Bonaerense, en una redada donde participaron efectivos de Interpol, le encontraron una macabra colección de muñecos altamente realistas, figuras de bebés en cunas y niños de dos o tres años, además de un manual hallado dentro de su computadora que enseñaba explícitamente cómo atacar a menores y una decena de juguetes sexuales de gran tamaño.
Mediante este sistema, lograron detectar una dirección de IP registrada en Ituzaingó que descargó y compartió alrededor de cien mil archivos de imágenes y videos de abuso sexual infantil. Entre ellos se pudo detectar que el usuario compartió archivos en los que se instruye a los pedófilos cómo se abusa de un niño, o adolescente para luego filmarlo y compartirlo, según confirmaron fuentes del caso.
Para las autoridades, de acuerdo a números vigentes, el sospechoso sería el mayor distribuidor de material pedófilo en el país, mediante el uso de redes P2P como Gnutella, eDonkey, Ares, BitTorrent, DirectConnect, OpenFastrack, Gigatribe, IRC, Motherless, emule, entre otros sistemas, en desuso por sus históricos usuarios, hoy ocupadas por traficantes de material pedófilo.
Por lo pronto, no se encuentra acusado del delito de producir el material.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.