
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El Centro Socialista Rafaela celebra e impulsa la aprobación de un proyecto de ley para incluir en el calendario nacional de vacunación a la vacuna contra el dengue.
Locales21/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes la Diputada Socialista Mónica Fein y el Diputado Socialista Esteban Paulón presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para que la vacuna contra el dengue sea incluida en el calendario nacional de vacunación de manera gratuita y garantizada por el Estado nacional.
Desde el Centro Socialista Rafaela, a través de su Secretario General, el Dr. Santiago Gaspoz, se valoró esta iniciativa del bloque de legisladores y se dejaron algunos análisis, aportes y reflexiones.
“Es una paradoja que estemos discutiendo si vacuna si o vacuna no”, afirmó Gaspoz.
“El Dengue es una enfermedad que se extiende año a año en nuestro país desde comienzos del año 2000 aproximadamente. En el último tiempo fue causa de muerte en 80 personas y responsable de más de 120.000 casos según los registros (a los cuales hay que multiplicar por 5 por lo menos que no son registrados)
Si tenemos en cuenta esto, de la magnitud de los casos nos da una idea de la dimensión del problema que no se puede desconocer, está pasando en todos lados, las guardias de hospitales están saturadas, los centros de salud no dan abasto, muchas de nuestras familias se ven afectadas inevitablemente”.
“Es preciso remarcar que el dengue es una enfermedad producida por un virus, para el cual no hay tratamiento efectivo, no se puede curar con un medicamento”, continúo Gaspoz. “Solo se puede prevenir o en su defecto hacer un tratamiento de sostén, pero no atacar la causa”.
“Es importante tomar todas las medidas preventivas en coordinación con todos los niveles del Estado”.
“Se puede prevenir el contagio con medidas generales que disminuyan la población del mosquito aedes aegypti. Esto también impulsa la ley de la diputada Fein y el diputado Paulón, además del acceso al repelente para que sea efectivo el bloqueo en los casos detectados”.
“La vacuna, además de dar inmunidad a corto plazo, produce inmunidad duradera, y este problema va a seguir e incrementarse año a año, por lo que vacunar siempre va a ser positivo, además evita las consecuencias graves del dengue que se dan en una segunda infección.
La salud no es un costo, es una inversión. Tampoco es un relato. Con la salud no se puede jugar ni en un lado ni en otro, hay que protegerla, hay que defenderla como un derecho superior.
Nos quieren instalar una grieta también ahí, en la epidemia Covid el gobierno nacional de turno instauró un vacunatorio vip y realizó una fiesta en Olivos cuando nadie podía asomarse a la calle y había restricciones de todo tipo. Eso está mal. Pero la vacuna Covid salvó muchas vidas
Ahora este gobierno desconoce que hay un problema o le echa la culpa al anterior y además para no quedar atado al relato pasado, niega la efectividad de una vacuna aprobada por el Anmat, que es el máximo organismo de control de los productos médicos que se utilizan en la República Argentina. Eso está mal.
“La vacuna contra el dengue es efectiva, está aprobada. Hay que empezar a vacunar, tal vez en un esquema donde las regiones de más riesgo sean priorizadas, pero hay que empezar antes de que sea demasiado tarde”.
“Ojalá este proyecto de ley nacional prospere por el bien de la ciudadanía, celebramos la iniciativa de nuestros Diputados Socialistas comprometidos con la salud pública”, remarcó Gaspoz.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.