
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El Centro Socialista Rafaela celebra e impulsa la aprobación de un proyecto de ley para incluir en el calendario nacional de vacunación a la vacuna contra el dengue.
Locales21/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes la Diputada Socialista Mónica Fein y el Diputado Socialista Esteban Paulón presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para que la vacuna contra el dengue sea incluida en el calendario nacional de vacunación de manera gratuita y garantizada por el Estado nacional.
Desde el Centro Socialista Rafaela, a través de su Secretario General, el Dr. Santiago Gaspoz, se valoró esta iniciativa del bloque de legisladores y se dejaron algunos análisis, aportes y reflexiones.
“Es una paradoja que estemos discutiendo si vacuna si o vacuna no”, afirmó Gaspoz.
“El Dengue es una enfermedad que se extiende año a año en nuestro país desde comienzos del año 2000 aproximadamente. En el último tiempo fue causa de muerte en 80 personas y responsable de más de 120.000 casos según los registros (a los cuales hay que multiplicar por 5 por lo menos que no son registrados)
Si tenemos en cuenta esto, de la magnitud de los casos nos da una idea de la dimensión del problema que no se puede desconocer, está pasando en todos lados, las guardias de hospitales están saturadas, los centros de salud no dan abasto, muchas de nuestras familias se ven afectadas inevitablemente”.
“Es preciso remarcar que el dengue es una enfermedad producida por un virus, para el cual no hay tratamiento efectivo, no se puede curar con un medicamento”, continúo Gaspoz. “Solo se puede prevenir o en su defecto hacer un tratamiento de sostén, pero no atacar la causa”.
“Es importante tomar todas las medidas preventivas en coordinación con todos los niveles del Estado”.
“Se puede prevenir el contagio con medidas generales que disminuyan la población del mosquito aedes aegypti. Esto también impulsa la ley de la diputada Fein y el diputado Paulón, además del acceso al repelente para que sea efectivo el bloqueo en los casos detectados”.
“La vacuna, además de dar inmunidad a corto plazo, produce inmunidad duradera, y este problema va a seguir e incrementarse año a año, por lo que vacunar siempre va a ser positivo, además evita las consecuencias graves del dengue que se dan en una segunda infección.
La salud no es un costo, es una inversión. Tampoco es un relato. Con la salud no se puede jugar ni en un lado ni en otro, hay que protegerla, hay que defenderla como un derecho superior.
Nos quieren instalar una grieta también ahí, en la epidemia Covid el gobierno nacional de turno instauró un vacunatorio vip y realizó una fiesta en Olivos cuando nadie podía asomarse a la calle y había restricciones de todo tipo. Eso está mal. Pero la vacuna Covid salvó muchas vidas
Ahora este gobierno desconoce que hay un problema o le echa la culpa al anterior y además para no quedar atado al relato pasado, niega la efectividad de una vacuna aprobada por el Anmat, que es el máximo organismo de control de los productos médicos que se utilizan en la República Argentina. Eso está mal.
“La vacuna contra el dengue es efectiva, está aprobada. Hay que empezar a vacunar, tal vez en un esquema donde las regiones de más riesgo sean priorizadas, pero hay que empezar antes de que sea demasiado tarde”.
“Ojalá este proyecto de ley nacional prospere por el bien de la ciudadanía, celebramos la iniciativa de nuestros Diputados Socialistas comprometidos con la salud pública”, remarcó Gaspoz.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.